Este finde daré el curso intensivo de migraña en Madrid, en la Clínica de Fisioterapia Onelife (información en el tfno 661882208). El curso del sábado está completo pero queda alguna plaza para el curso del Domingo, 25 de Noviembre.
A lo largo de 8 horas explicaré la trama de la migraña desde los nuevos conocimientos de Biología Neuroinmune.
La migraña es la expresión de un estado evaluativo de amenaza por parte de la red defensiva neuroinmune. No sucede nada pero el organismo está en alerta, sensibilizado, con todos los recursos de protección dispuestos por si hubiera que proteger y reparar una zona que pudiera resultar dañada.
La activación del estado de alerta no emerge de una condición patológica, hiperexcitable, de supuestos circuitos neuronales (“generadores de migraña”) sino de una evaluación de amenaza apoyada en la información que opera en la red, en las expectativas y creencias que el cerebro ha ido construyendo a lo largo del aprendizaje, guiado por la instrucción experta.
La migraña se aprende. No es difícil. El Sistema de defensa Neuroinmune protege la integridad física del organismo frente a todo aquello que considera amenazante. Parte de un modo sesgado hacia el falso positivo. Mejor es desconfiar de todo hasta que no quede catalogado como inofensivo.
La conectividad de los circuitos defensivos está poderosamente influida por la cultura en nuestra especie y la que hay sobre la migraña, la que todos, consciente o inconscientemente, hemos mamado (especialmente en hogares con pacientes migrañosos) favorece los errores de valoración, atribuyendo a cualquier minucia inofensiva la posibilidad de alterar el equilibrio de la actividad neuronal.
La migraña se aprende y se puede desaprender. El objetivo del curso es potenciar el proceso de “desenmigrañamiento”. En el cerebro no se tira nada pero se puede llevar al camarote.
Las creencias y expectativas sensibilizantes, la dependencia de terapias, el miedo a llevar una vida normal, el miedo al dolor, la sensación de indefensión… Todo ello puede perder fuerza y dejar sitio a las creencias opuestas. Con la información sobre Biología Neuroinmune. Sustituimos la irracionalidad fóbica por la gestión sensata, razonable, apoyada en conocimiento contrastado.
Este domingo hay una oportunidad. No hay nada que perder. Sólo el dolor.
Animo a apuntarse al curso.
Yo asisti a uno de ellos con mi hijo Iban hace ya 4 años.
Iban yenia 2 o 3 jaquecas incapacitantes or semana.
No fue facil, pero poco a poco fueron reduciendose la frecuencia de las crisis y hoy las jaquecas son historia olvidada.
Gracias y animo Arturo
Marcelino Garcia.
Este fin de semana es el primero que paso sin medicación, después de llevar años tomándolos, confío en poder conseguir avanzar en este mismo sentido.
Muchas gracias Arturo por el gran trabajo que realizas, supone una oportunidad para los que íbamos cuesta abajo en nuestras vidas por culpa del dolor crónico.