Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.
Understanding pain. Exploring the perception of pain. F. Cervero
Fernando Cervero es el presidente de la IASP (Asociación Internacional para el Estudio del Dolor) y dirige la Unidad de Investigación en dolor del Servicio de Anestesia en la Universidad canadiense McGill, la madre de todas las Universidades en la moderna concepción del dolor. Es uno de los varios ilustres investigadores españoles en dolor (Belmonte, García-Larrea, Serra, Viana, Zubieta…), de reconocido prestigio internacional.
Fernando Cervero ha escrito un libro excelente sobre dolor:
Understanding pain. Exploring the percepción of pain.
MIT press.
Ayer tuve noticia de su publicación. Lo bajé en su edición electrónica y lo devoré en dos buenas tiradas. Lo recomiendo a cualquier profesional o ciudadano interesado en la Neurociencia del dolor.
Es un libro honesto, bien escrito, pedagógico, ameno. El doctor Cervero ha dedicado sus investigaciones preferentemente al estudio del asta posterior de la médula espinal, el intrincado lugar donde se vuelca la información de las neuronas somatosensoriales, nociceptivas y no nociceptivas, y desde donde se proyecta, ya procesada, dicha información hacia otros centros situados en el troncoencefalo y cerebro. La investigación sobre procesamiento central de los datos somatosensoriales se ha estancado durante mucho tiempo en el asta posterior y ello ha generado la tendencia a limitar los mecanismos centrales a lo que se cuece molecular y celularmente en ese maremagnum, tal como describió Cajal a ese intrincado lugar de conexiones. Fernando Cervero entona su mea culpa y no tiene problema en reconocer su contribución a este atasco.
El libro tiene convicción y enfoque evolucionista. Nada tiene sentido en Biología si no es a la luz de la Evolución (Dobzhansky dixit) y el autor se esfuerza en coger las vueltas evolutivas a cuanto es objeto de su reflexión.
Cuando no se sabe algo, el Dr Cervero lo confiesa y evita al lector quebraderos de cabeza que no llevan a ninguna parte que no sea el vacío ruidoso.
No hay exhibición erudita, no por carencia de ella sino por humildad y deferencia hacia el lector.
¿Algún pero? Bastantes y algunos, sustanciales, desde mis convicciones o hipótesis. No es mi intención aplicar la lupa crítica sobre ellos. No toca. Quizás más adelante…
El libro es altamente recomendable y de eso se trata. Cada cual hará la digestión que corresponda.
Bájelo. Léalo.
Con toda seguridad, volveré a leerlo, con más sosiego.
Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.
En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.
Además, al seguirnos recibes unaudiode 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.
Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:
Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)
Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org
3 comentarios en «Understanding pain. Exploring the perception of pain. F. Cervero»
¡¡¡Pedido realizado!!!…Seguro que será una recomendación de las buenas….Un saludo
Hola, cómo lo puedo descargar?
En amazon, en versión electrónica asequible económicamente
En esta web recopilamos y utilizamos la información según indicamos en nuestra política de privacidad. Una de las formas en las que recopilamos información es a través del uso de la tecnología llamada “cookies”. En arturogoicoechea.com, utilizamos cookies para varias cosas.
Una “cookie” es una pequeña cantidad de texto que se almacena en tu navegador (p.ej. Chrome de Google o Safari de Apple) cuando navegas por la mayoría de los sitios web.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima como el número de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie activada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias.
¡¡¡Pedido realizado!!!…Seguro que será una recomendación de las buenas….Un saludo
Hola, cómo lo puedo descargar?
En amazon, en versión electrónica asequible económicamente