El dolor en los tiempos del covid19, parte 3: afrontamiento y testimonio

Esta vez escribo yo, Inés, hija lianta de Arturo, la del bestseller “venga Inés, no me jodas“. Los Goicos estamos en cuarentena, cada uno en su casa. Somos muy culo-inquietos y estas situaciones nos sientan fatal: mi padre casi se ha escrito un libro entero (hace trampa, porque tiene chorizo, aceitunas, vino y una terraza literalmente más grande que su casa). Así cualquiera.

En esta incertidumbre, solo damos vueltas a cómo podemos ayudaros, coordinándonos como podemos. Esto no es del todo fácil: el otro día tardamos una hora en conseguir montar una videollamada. Es que Arturo se ha pasado a Mac.

De qué va esta entrada

  1. Contexto: ¿qué tal andan esos sistemas neuroinmunes? (en la situación actual de covid19)
  2. Vídeo de Arturo con ánimos y afrontamientos
  3. Testimonio
  4. Herramientas de repaso

Seguir leyendo

Metáforas

El organismo está defendido activamente por el sistema neuroinmune. S,e encarga de la vigilancia de la integridad física y psicosocial del individuo, tratando de minimizar daños y esfuerzos condenados al fracaso. No existe una garantía absoluta respecto al acierto. Con cierta frecuencia lo inofensivo genera respuestas defensivas innecesarias (falso positivo) y lo amenazante es dado como trivial (falso negativo) o se dedican esfuerzos considerables a objetivos absurdos mientras se impone la desgana para lo necesario. Resulta complicado comprender cualquiera de los dos errores y sobre todo enmendarlos. Una colonia de células consigue burlar la vigilancia neuroinmune y prolifera sin problemas …

Seguir leyendo

Educación en Biología del Sistema Neuroinmune

El organismo se defiende. El Sistema Neuroinmune se encarga de ello. Detecta amenazas físico-químicas y biológicas y responde con recursos que minimizan el daño consumado o inminente. El dolor es sólo una muestra de esa activación defensiva. También son recursos el cansancio, la desmotivación, la programación motriz protectora, el mareo, la rumiación cognitiva catastrofista, el insommio, el secuestro atencional hacia cuestiones somáticas, el instinto de pertenencia al grupo… y un largo etcétera. El Sistema Neuroinmune tiene un componente congénito, seleccionado a lo largo de la evolución. Gracias a él, las células vigilantes del Sistema Inmune y Nervioso (nociceptores inmunes y …

Seguir leyendo

Culpables

El dolor es algo que hace el organismo. El individuo lo padece y busca explicaciones a su origen y conductas que lo alivien. No podemos ponernos ni quitarnos el dolor a voluntad salvo que hagamos algo que sabemos que lo evoca. Tampoco podemos ponernos ni quitarnos otras sensaciones físicas como el hambre, la sed, el frío, cansancio, mareo o calor, salvo que nos expongamos a escenarios que sabemos a ciencia cierta que van a evocar esas sensaciones. Nadie, en su sano juicio, se expone voluntariamente a escenarios que sabe con certeza que van a generar una sensación física desagradable. Lo …

Seguir leyendo