>Neuroestimulación

> Cuando las cosas pintan mal para el dolor todo vale si conseguimos alivio. Fármacos, agujas, toxinas, hierbas, corrientes, ultrasonidos, masajes, frío, calor, cirugía, hipnosis, gimnasias…  Se prueba y si funciona no hay por qué romperse la cabeza buscando la explicación. Al padeciente de dolor todo le sirve.  Uno de los ponentes de la SEFID presentó las maravillas de la neuroestimulación eléctrica sobre tejido neuronal. Se aplica una corriente en zonas variables del circuito y el resultado es que, a veces, duele menos.  ¿Por qué? ¿Cómo? Porque sí.  La red neuronal es una red informativa. El dolor es la consecuencia …

Seguir leyendo

>Resonancia estocástica

> Lo que nos interesa del mundo (vamos a llamarlo señal) está siempre mezclado, confundido con una realidad para nosotros irrelevante, incluso perturbadora (vamos a llamarla ruido). El cerebro debe limpiar esas señales informativas interesantes, aislarlas y librarlas del ruido, fijando la atención en lo necesario y/o deseado y desestimando lo superfluo. Lo ideal sería un mundo sólo con señales, sin ruido, con los sentidos activados únicamente por lo deseable, sin interferencias. Olvídese de ese supuesto mundo idílico, cristalino, en el que se ha eliminado la perturbación. No existe y hay que lidiar con lo que hay: señal con ruido …

Seguir leyendo