>Programas

> Para los temas que nos ocupan en este blog es útil considerar a la red neuronal como un complejo sistema informático biológico conectado a una red que emite información de fiabilidad incierta. La red neuronal contiene programas. Responde a los estímulos, lugares y momentos con percepciones, acciones y emociones previamente configuradas. La percepción de hambre, calor, frío, cansancio, desánimo, dolor, angustia, pánico, aburrimiento, alegría… está programada, configurada ya antes de contactar con el entorno. Cada percepción tiene una amplia gama de matices que se van perfilando a golpe de procesamiento de información y experiencia. Los expertos llevan descritos ya …

Seguir leyendo

>Cervicales

> – Me duelen las cervicales… Tengo un resorte mental que salta inevitablemente al oír esa afirmación. No puedo evitar exigir una rectificación al desconcertado paciente. – ¿Cómo sabe que son sus vértebras las responsables? Limítese a decir que siente dolor por la zona del cuello… – Vale. Me duele aquí. – Eso está mejor. Aun a riesgo de provocar la pérdida de la escasa confianza que queda después de mi puntillosa precisión es probable que siga desconcertando al pobre sufridor de cuello con una pregunta extraña: – ¿Para qué sirve el cuello… o las “cervicales”, como usted lo llama? …

Seguir leyendo

>Programación motora

> Las neuronas aparecen evolutivamente para garantizar la supervivencia a las especies que han optado por el movimiento como estrategia. Los vegetales no tienen neuronas. No las necesitan. Son seres vivos estáticos. La infraestructura neuronal del movimiento es compleja. Podemos considerarnos como una marioneta con múltiples segmentos rígidos tirados por cuerdas. Hay varias manos que mueven los hilos de forma coordinada. Esas manos están ubicadas en centros neuronales de complejidad creciente desde la médula espinal al circuito córticotalámico pasando por troncoencéfalo y subcorteza. El individuo no mueve los hilos. Se limita a proponer deseos: “quiero beber agua de la botella”, …

Seguir leyendo