>Espejos y memeces

> La cultura occidental nos moldea con la ilusoria convicción del YO. Percibimos de forma convincente nuestra presencia, nuestra frontera, la propiedad de nuestro ser y la agencia de nuestras acciones. Cuando sentimos algo que no procede de nuestra voluntad o no puede ser explicado como consecuencia de lo previamente decidido tendemos a concluir que algo extraño se ha colado en nuestro sistema de decisiones.El dolor nos plantea ese tipo de perplejidades. Si no podemos interpretarlo como una consecuencia de nuestras decisiones previas surge la sospecha de que algún factor añadido anómalo se ha colado en nuestro organismo, precisamente allá …

Seguir leyendo

>Neuronas espejo

>El grupo de investigación de Giacomo Rizolatti de la Universidad de Parma describió una propiedad “espejo” de diversos grupos de neuronas de la corteza frontal y parietal, en macacos.  Observaron que se registraba la misma actividad cerebral cuando el animal efectuaba una acción con la mano o la boca que cuando se limitaba a observar la misma acción pero ejecutada en este caso por otro animal (o el experimentador).  Parece que esta propiedad espejo se da también en el cerebro humano.  A través de esta capacidad podemos adquirir habilidades motoras a través de la observación. Atletas y músicos utilizan este …

Seguir leyendo