Neuromatrix del dolor

El dolor surge del cerebro. Para que duela es obligada la activación conjunta de determinadas áreas cerebrales. Disponemos de técnicas de imagen que nos indican qué áreas del cerebro están trabajando en cada estado o acción. Podemos aplicar estímulos nocivos y hacer que el cerebro proyecte dolor y registrar la actividad de las áreas responsables. Al conjunto de áreas activadas cuando el individuo percibe dolor se le conoce como “neuromatrix del dolor”. El dolor, como cualquier otra percepción, es un producto complejo: contiene, además de la cualidad sensorial específica (en este caso la cualidad doliente), un significado (origen y trascendencia), …

Seguir leyendo

Dolores del alma

El dolor, Descartes dixit, es cosa del alma… humana, la única posible. Los animales in-humanos, por ser desalmados, son sólo máquinas complejas con mecanismos que acoplan respuestas a estímulos, sin percatación, sin consciencia, sin padecimiento. Para Descartes el dolor es la expresión de la contrariedad del alma porque se perturbe su morada corporal, la integridad de los tejidos. Todos los dolores son cosa del alma… pero debieran estar motivados por la perturbación física de la morada somática. Hoy en día no consideramos el alma para cosas corporales. La reservamos para incertidumbres de otras inciertas vidas. En su lugar consideramos “lo …

Seguir leyendo