Dolor para todo / Pain for everything

> La Evolución va seleccionando, sin prisa pero sin pausa, por azar y necesidad, cualquier recurso biológico que demuestra su capacidad para colaborar en el objetivo primero y último de la supervivencia del individuo, del grupo y de la especie. Cada percepción contiene un proceso histórico biológico a través del cual se ha ido perfilando su sentido y propósito. El dolor no es una excepción. Su entraña biológica, evolutiva, brota y se desarrolla al calor de los sucesos de muerte celular violenta, la necrosis. Pruebe a golpearse la cabeza contra una esquina, meterla al horno para ver cómo está el …

Seguir leyendo

>Peligrosidad / Hazardness

> Cuando alguien va a coger una cazuela puede suceder…: 1) ha cogido la cazuela y se ha quemado 2) ha cogido la cazuela y ha apartado la mano rápidamente evitando así la quemadura 3) ha apartado rápidamente la mano de la cazuela caliente cuando iba a cogerla y alguien le ha advertido ¡cuidado, que quema! 4) no se atreve a coger cazuelas porque a veces queman. En la situación 1 y 2 los sensores de nocividad térmica de las neuronas vigilantes (nociceptores) han detectado esa nocividad y han generado dolor y respuesta refleja de alejamiento. En la situación 1 …

Seguir leyendo

>Generación de señal necrótica (consumada o inminente) / Generation of a necrotic signal (consummated or imminent)

>   Los sensores neuronales de necrosis consumada o inminente convierten (transducen) el suceso amenazante en una señal eléctrica. Cada punto afectado emite una diminuta corriente que se difunde por la membrana de la neurona y los tejidos vecinos. Los diminutos chispazos se suman y cuando se alcanza un determinado voltaje en la confluencia de todos ellos, unos sensores de voltaje (canales sensibles a voltaje) generan el llamado potencial de acción, una corriente eléctrica que se extiende a lo largo de la membrana de la neurona vigilante portando información de que en el punto que vigila la neurona hay necrosis …

Seguir leyendo

>Sensores / Sensors

>   El entorno contiene todo tipo de estados, agentes y sucesos. Los seres vivos obtienen información sobre ellos a través de sensores, proteínas sensibles capaces de sufrir un cambio al contacto con una determinada variación físicoquímica.   Los receptores de la retina son sensibles a las variaciones de la luz reflejada sobre los objetos, los del oído a las ondas mecánicas generadas por las interacciones de los objetos, los del olfato y gusto a moléculas con carga informativa sobre diversos elementos del entorno, apetitivos y/o aversivos…   Hay receptores de luz, receptores mecánicos, receptores térmicos, químicos… y también hay …

Seguir leyendo

>Evitar la necrosis / Avoiding necrosis

> Nada tiene sentido en Biología si no es a la luz de la Evolución… (Nothing in Biology makes sense except in the light of Evolution…) dejó dicho el genetista Theodosius Dobzhansky para ser repetido y recordado a la hora de reflexionar sobre lo que sucede en torno a los seres vivos. El dolor es un proceso biológico y debemos buscar su propósito y sentido a la luz de la Evolución… El dolor surge evolutivamente por la necesidad biológica de evitar la necrosis. Nada tiene sentido en dolor… si no es a la luz (u oscuridad) de la necrosis, consumada, …

Seguir leyendo

>Necrosis inminente potencial / Potential imminent necrosis

> Angina de pecho. – Siento dolor en el pecho que me obliga a pararme o enlentecer el paso. – Sus arterias coronarias no permiten el paso suficiente de sangre al músculo cardíaco y se activa el dolor para evitar que se produzca el infarto (necrosis) Claudicación intermitente – Al caminar unos doscientos metros me duele el gemelo izquierdo y tengo que pararme. El dolor cede y puedo andar otros doscientos metros. – Tiene obstruida la arteria femoral y no llega suficiente sangre al gemelo para atender la demanda del trabajo del gemelo. El dolor marca el límite e impide …

Seguir leyendo