El dolor no se procesa ni modula

Dolor hambre sed

¿Puede el individuo modular el dolor? ¿Intensificarlo o atenuarlo?

No directamente. Tiene que hacer algo. No basta con decirse: “no me duelas“ o “duéleme un poco más”.

Puede tomar un calmante, relajarse, desviar la atención a sus cuestiones…

Si el dolor amaina quiere decir que la estrategia del individuo ha reducido la evaluación de amenaza.

El calmante no es que haya hecho efecto sobre el dolor. Ha calmado el estado evaluativo de amenaza.

>Modulación del dolor

> Junto a los términos de sabor “cartesiano”: “receptores de dolor” y “vias del dolor”, los textos incluyen habitualmente el término “modulación del dolor”, moderno, chic… pero también “cartesiano”.   El dolor, al sentir de muchos ciudadanos y profesionales, 1) se produce en tejidos mortificados por algún agente o estado nocivo, 2) se detecta por receptores de dolor y 3) se transmite por las vias del dolor. (Se dice, actualmente, que lo hace por dos vías distintas, una rápida si el dolor es agudo y una lenta si es crónico…). 4) Las señales de dolor llegan hasta el cerebro donde …

Seguir leyendo