>El tabú del cerebro ("el que no debe ser nombrado")

> Ayer vi en la consulta a una paciente migrañosa a la que había explicado la falacia de la información oficial de los genes y desencadenantes y la responsabilidad de dicha información en el origen de sus crisis. Lo había entendido y creido y, como sucede en muchos casos, se produce (lógicamente) un cambio en las decisiones cerebrales de activar los programas defensivos que conforman una crisis. La señora estaba encantada. Sólo había tenido un amago de crisis y la afrontó representando una idea de normalidad en la cabeza acoplada a la de error alarmista cerebral y continuando con la …

Seguir leyendo

>Complejidad neuronal

> Muchos neuroterapeutas reducen la complejidad de la actividad neuronal a cuestiones bioquímicas simples. El cerebro es visto, a veces, como una glándula endocrina que segrega unas pocas hormonas: serotonina, dopamina, noradrenalina y algunas otras de menos relevancia. El desánimo es la consecuencia de un bajón de serotonina, el desvarío sigue a la hiperactividad de dopamina y la ansiedad al exceso de adrenalina. Basta hacer una corrección externa de la producción de estas hormonas, bajando las que están altas y subiendo las que están bajas, para devolver el sosiego,la cordura y las ganas al padeciente. Otras veces se aplica la …

Seguir leyendo