>Proceso a la información / Process to information

> Es inevitable, en esta época informática que vivimos, la metáfora del cerebro como procesador de información. – El cerebro es como un ordenador. Procesa la información. Hay padecimientos (migraña, fibromialgia) caracterizados por dolor crónico o repetitivo en los que no se encuentra ninguna alteración que explique debidamente los síntomas. Al padeciente se le facilitan etiquetas diagnósticas, oscuras hipótesis sobre su origen e insuficiente alivio con los remedios.  Los expertos acaban encontrando alteraciones moleculares que apuntan a que algo indebido sucede en la red neuronal y echan mano de la metáfora… – El cerebro procesa mal la información. Convierte los …

Seguir leyendo

>¡Todos con migraña! / Everyone has migraines!

> Ayer fué el Dia Mundial Contra la Migraña. La migraña va bien. Dicen los expertos que ha subido dos puntos de incidencia en la población. Tenemos avances prometedores pero falta información, marketing. Fondos sin fondo… – Hay que concienciar, sensibilizar a la población… Lógicamente los más sensibilizados en el tema de la migraña son los neurólogos. La migraña es un síndrome de sensibilización central. Hay estudios que lo confirman. Los más sensibilizados, los neurólogos, padecen casi diez veces más migraña que la población “normal” (insuficientemente sensibilizada).  http://members.multimania.co.uk/shiryu01/Pdf/Evans%202003.pdf Tiene lógica. Si sensibilizamos debidamente a la población poco sensibilizada (normal) habremos …

Seguir leyendo

>Al final va a ser la histamina…

> Un amigo me pasa la reseña periodística de la presentación a bombo y platillo, nada menos que en el Congreso de los Diputados, de un estudio en el que muestran que entre el colectivo de migrañosos se han detectado niveles bajos de una enzima, la Diaminooxidasa. Una consecuencia presumida de este déficit sería una baja inhibición de la histamina, molécula definida como responsable potencial del origen de las migrañas. No dejan claro cuál es el papel de la histamina en el origen de la crisis. Se deja entrever que la migraña tiene un origen vascular (sabemos que no es …

Seguir leyendo

>Neuronas/Neurons

> – ¡Ah! ¿pero el cuerpo tiene neuronas? Pensaba que sólo existían en la cabeza… Una paciente mostró su sorpresa al notificarle que cada punto del organismo está sembrado de neuronas. No hay nada que se escape a su control. Las neuronas registran todo cuanto sucede y lo vuelcan en la red, un ámbito de chismorreo incesante donde todo se sabe. El modelo de organismo que utilizan las Medicinas no tiene demasiado en cuenta que todo lo que percibimos, sentimos y hacemos proviene de la actividad neuronal. El dolor es un producto neuronal… en todos los casos. Empieza a ser …

Seguir leyendo