Buscar en el blog
Twitter
Mis libros (papel y eBook)
Página de Facebook
-
Últimas entradas
Últimos comentarios
RAFA en Maldito fin de semana rosa en ¿Sabías que…? Gugu en Ganar o perder la partida… arturo goicoechea en Ganar o perder la partida… pati1974 en Ganar o perder la partida… Entradas de meses anteriores
Categorías
- Invitados y colaboraciones (24)
- Medicina (656)
- Neurociencia (277)
- Uncategorized (257)
Nube de etiquetas
Arturo Goicoechea blog (english version)
- Supermolecules 5 mayo, 2011
Meta
Blogroll
Body In Mind
Ciencia y Humanismo
- La humanidad no ha dejado de mejorar 19 enero, 2015
Cultura 3.0
- Género y salud mental. ¿Importan también los hombres? 5 marzo, 2018
Desde el manicomio
- La salud mental es más importante que la psiquiatría 1 noviembre, 2014
Experientia docet
- La leyenda de Helgoland 18 abril, 2018
hominidos
- Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología 10 septiembre, 2015
Desde Oceano Mar
- El Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia. 22 octubre, 2016
magufos
Mind Hacks
- Review: John Bargh’s “Before You Know It” 4 abril, 2018
Prof Zeki’s Musings
- The macro- and micro- worlds in physics and perception 8 septiembre, 2016
Science Based Medicine
The Neurocritic
-
Archivo de la etiqueta: Información
El dolor es cosa de tres.
El hecho de residir en un organismo, objetivo, percatado, que se mueve a golpe de la voluntad de un Yo de apariencia inmaterial que siente y padece las imperfecciones de ese organismo en el que reside, ha generado la … Seguir leyendo
Infotaxis
Para conseguir nuestros objetivos rastreamos el entorno para detectar evidencias de que estamos ante una buena fuente de aquello que buscamos. Los seres vivos disponen de sensores que detectan y cuantifican señales físicoquímicas de interés guiando la navegación por … Seguir leyendo
Campaña de desensibilización en la migraña
… es necesaria una campaña de sensibilización… Todos los problemas exigen, como paso previo para su solución, una campaña de sensibilización, una conciencia del problema, una implicación. Los padecientes migrañosos no necesitan sensibilizarse. Ya lo están. No así los no … Seguir leyendo
Implicación (II)
Sobre Neurobiología del dolor hemos sabido más bien poco hasta finales del siglo pasado. No sólo no se sabía gran cosa sino que lo que se afirmaba era falso. Por ejemplo, se decía que el cerebro no intervenía en la … Seguir leyendo
Enfermedades infosomáticas
Homo sapiens (ma non troppo) nace con un cerebro con una densa red de neuronas entre cuyas conexiones hay muchas que están pendientes de recibir estímulos del entorno (externo e interno) para organizarse en circuitos, programas. Genética e interacción con … Seguir leyendo
>Primum non "nocebere"
> No se sabe con seguridad quién fue el padre de la máxima Primum non nocere (ante todo no dañar) pero ha quedado consolidada como una actitud exigible a toda acción médica. Podemos y debemos actuar terapéuticamente cuando de ello … Seguir leyendo
>En las antípodas
> De cuando en cuando visito páginas oficiales de migraña. Reuniones solemnes en hoteles poliestrellados, con representante del gobierno, presidenta de asociación de padecientes y varios ponentes imponentes, líderes de opinión. En la antesala, la Industria Farmacéutica. Se intercambian agradecimientos, … Seguir leyendo
>Información autocrina, paracrina, endocrina, exocrina
> Membrana celular (versión supersimplificada) Un organismo es una “república de células” (Jesús Mosterin), un recinto protegido en el que viven individuos celulares (ciudadanos), desarrollando tareas específicas a cambio de cobijo, … Seguir leyendo