Información y conocimiento

– ¿Evidencias clínicas?
En mi experiencia personal, todas las que se quieran. Relatos en el blog, etcétera.
– No me valen. ¿Algo publicado?
Que yo sepa, un artículo que recoge la experiencia grupal con pacientes. Van saliendo más.

Banalizar la información

En estos días, saldrá a la venta un nuevo libro mío que se dedica precisamente a cubrir el vacío de explicaciones médicas para esos síntomas que mortifican, invalidan, desconciertan y desesperan a quienes los padecen. Sus 400 páginas están dedicadas a explicar, desde la biología, por qué si el paciente padece esos síntomas el profesional no facilita una explicación convincente.

Mioquinas y cerebroquinas

Creo que no sólo se trata de contraer el músculo, de cumplir con los 10.000 pasos de cada día o dedicar una hora al gimnasio. Vivir es moverse. Ello implica, por supuesto, al músculo y sus #mioquinas, pero no son las únicas ni siempre las más poderosas. Depende de la narrativa de cada escenario, de cada acción.