>Proceso a la información / Process to information

> Es inevitable, en esta época informática que vivimos, la metáfora del cerebro como procesador de información. – El cerebro es como un ordenador. Procesa la información. Hay padecimientos (migraña, fibromialgia) caracterizados por dolor crónico o repetitivo en los que no se encuentra ninguna alteración que explique debidamente los síntomas. Al padeciente se le facilitan etiquetas diagnósticas, oscuras hipótesis sobre su origen e insuficiente alivio con los remedios.  Los expertos acaban encontrando alteraciones moleculares que apuntan a que algo indebido sucede en la red neuronal y echan mano de la metáfora… – El cerebro procesa mal la información. Convierte los …

Seguir leyendo

>Peligrosidad / Hazardness

> Cuando alguien va a coger una cazuela puede suceder…: 1) ha cogido la cazuela y se ha quemado 2) ha cogido la cazuela y ha apartado la mano rápidamente evitando así la quemadura 3) ha apartado rápidamente la mano de la cazuela caliente cuando iba a cogerla y alguien le ha advertido ¡cuidado, que quema! 4) no se atreve a coger cazuelas porque a veces queman. En la situación 1 y 2 los sensores de nocividad térmica de las neuronas vigilantes (nociceptores) han detectado esa nocividad y han generado dolor y respuesta refleja de alejamiento. En la situación 1 …

Seguir leyendo

>Sin noticias del cerebro

> Las historias de los padecientes de dolor crónico son dramáticas, desesperanzadas, marcadas por un ir y venir de aquí para allá en busca de alivio probándolo todo. En el peregrinaje de los remedios hay de todo menos de neuronas. Estas sólo aparecen en forma de “nervios pinzados”, cables que generan chispazos de dolor al ser comprimidos entre vértebras demasiado juntas o por discos “herniados”. Una vez generado el dolor por la apretura de la carga mecánica no queda mas que detectarlo y conducirlo hasta el cerebro donde se hace consciente, sin más. Todo se cuece en los tejidos, en …

Seguir leyendo