>Integridad tisular y bienestar

> – ¿Qué tal ahora?– Me siento mejor. La cosa funciona.Las acciones terapéuticas buscan a veces la neutralización de los síntomas sin reparar en el fondo del problema que los produce. – El antitérmico ha funcionado. Ha bajado la fiebre. Estoy mejor…Sentirse mejor no es equivalente a estar mejor. Bajar la temperatura no implica ninguna ayuda al organismo. La fiebre es una respuesta defensiva que echa una manita en la tarea de eliminar gérmenes. La inflamación produce dolor e hinchazón. Eliminar el dolor y reducir la hinchazón no quiere decir que estamos ayudando a reparar la zona lesionada.La aplicación de …

Seguir leyendo

>Necrosis, inflamación, dolor

> En el principio de la evolución de los sistemas de defensa de los organismos pluricelulares aparece la necrosis, la muerte violenta de cualquiera de sus individuos, un hecho que no sólo destruye a las células afectadas sino que pone en peligro a todo el organismo ya que la célula necrótica es un agente tóxico que mata violentamente a sus vecinas, estableciéndose así una reacción en cadena letal. El suceso necrótico libera señales que son detectadas sensiblemente por las células vigilantes, poniéndose en marcha una respuesta defensiva cuyo objetivo es neutralizar y retirar los peligrosos restos celulares necróticos. La respuesta …

Seguir leyendo

>Chapuzas a domicilio

>Hay una cultura muy extendida que niega al organismo la capacidad de reparar las lesiones debidamente. Una vez que se pierde la delicada estructura interna a consecuencia de un desgarro, fractura o compresión, pensamos que lo más probable es que la maldita inflamación deje la zona hecha un asco con un amasijo informe de tejido fibroso en el que nervios, tendones y músculos quedan atrapados, anudados y pinzados. Es lógico, por tanto, que al intentar reanudar la actividad de la zona previamente mortificada aparezca el dolor. El movimiento tira, pinza y comprime tejidos “en carne viva” a los que se …

Seguir leyendo

>Medicina y antibiología

> Mantener la integridad del organismo es complicado. Múltiples agentes y estados externos e internos pueden destruir células y tejidos de forma violenta (necrosis). No estaríamos aquí si no fuera por la inflamación, por la bendita y benefactora inflamación. …”La evolución nos ha proporcionado la inflamación, una formidable aliada en la constante batalla contra la infección, el cáncer y el daño a los tejidos. Es una respuesta primordial que nos protege de las lesiones y repara los tejidos dañados, permitiendo la recuperación de su cometido fisiológico…” (D. Gilroy, T. Lawrence. Investigadores del University College de Londres) Probablemente la respuesta inflamatoria …

Seguir leyendo

>La sopa nociceptiva

> Cuando una zona sufre el impacto de un estado energético letal (desgarro, compresión, quemadura, infección, corrosión, privación de oxígeno) sus células mueren de forma peligrosa para la vecindad ya que liberan tóxicos letales que producirían una reacción en cadena. Las terminaciones nerviosas de la neurona vigilante de necrosis (muerte celular violenta) y las células vigilantes del sistema inmune detectan las señales generadas por la destrucción celular y responden al momento modificando su nivel de disparo. Una serie de moléculas son las encargadas de establecer este estado de máxima sensibilización en el lugar de la tragedia. El conjunto de estas …

Seguir leyendo

Polly Matzinger

> Un profesor cretino dijo a la joven Polly que era una de esas personas condenadas al fracaso. Polly Celine Eveline Matzinger es actualmente Jefe de la Sección del Laboratorio de Inmunología Celular y Molecular del Instituto Nacional de Salud de Bethesda pero antes de llegar a ese cargo fué (y sigue siendo) muchas cosas más. La menos relevante, chica PlayBoy, dejó de serlo para convertirse en una apasionada estudiosa de la Biología. Sus otras pasiones, el jazz y el adiestramiento de perros pastor, siguen vivas.  Cuando trabajaba como camarera en un club PlayBoy no podía evitar interesarse por las conversaciones …

Seguir leyendo