Otra vez la histamina

Julia Otero ha entrevistado al Dr Duelo en Onda Cero, sobre el tema de la histamina, la deficiencia de actividad DAO y su papel como generador de migrañas Ya en su día publiqué una entrada sobre el particular : Histamina y migraña La entrevista repite argumentos y no tengo nada que añadir a lo que en su momento publiqué. Me limito a recordarlo. Hoy tenemos la tercera sesión de otro grupo de migraña en San Martín. Algunos han recuperado la tolerancia al chocolate, el queso, la luz del sol o el chupito transgresor. En muchos casos basta explicarle al cerebro las …

Seguir leyendo

Histamina y migraña

Varios lectores del blog me han informado sobre la publicación de una noticia contundente referida al descubrimiento del origen y resolución de la migraña. “La migraña no se origina en la cabeza, sino en el intestino”. La molécula responsable de las crisis migrañosas sería la histamina, una amina (producto de la catabolización de un aminoácido, la histidina) que interviene en diversas funciones del organismo. Un exceso de histamina generaría una serie de problemas, globalmente etiquetados como “histaminosis”. Los alimentos contienen histidina (el aminoácido) y una proporción variable de histamina, el producto de su catabolización. Salvo en casos de intoxicación histamínica, …

Seguir leyendo

¡Funciona!

Al padeciente de dolor lo que le interesa es que no duela. Buscará y probará todas las ofertas de teorías y remedios y allí donde el dolor encuentre alivio depositará sus credos y filias. – A MÍ ME funciona. Es lo que vale. YO sólo sé que… Los profesionales no debemos dejarnos seducir por el argumento de la aparente eficacia de las terapias. Estamos obligados a ser desconfiados y buscar todos los puntos débiles posibles en las teorías. Para la migraña hay todo tipo de propuestas. En general giran alrededor de la versión periférica del dolor: la que da por …

Seguir leyendo