Dolor neuronal

 

Dolor muscular, dolor de estómago, dolor de muelas…

No son los músculos, estómagos ni muelas los que duelen.

Son las neuronas que se pre-ocupan y ocupan de su seguridad física las que generan el dolor. En todos los casos.

La pre-ocupación neuronal puede proyectar el sentimiento doloroso a la conciencia sin que nada suceda. De hecho es la causa más frecuente.

– Siento dolor por la zona lumbar. Mis neuronas están pre-ocupadas.

Las neuronas también se ocupan de la seguridad física cuando algo destructivo se ha consumado o está a punto de hacerlo si no se hace algo.

Seguir leyendo

Fibromialgia reumática

Si padeces fibromialgia, en GoiGroup podemos ayudarte. Te lo contamos todo aquí.


Rosa Montero dedica su atención a la fibromialgia en El País Semanal.

Comparto la crítica a la actitud extendida entre muchos profesionales de despreciar la enfermedad y herir a quien la padece.

Concuerdo también con el criterio de considerar a la fibromialgia como una enfermedad, desde la perspectiva del sufrimiento e invalidez que genera. La OMS así lo considera.

Sin embargo:

La OMS encuadra la fibromialgia en el apartado de ·”reumatismo de partes blandas”.

La fibromialgia es una enfermedad “reumática”.

¿Qué es un “reumatismo”?

Seguir leyendo

Fibromialgia. Terapias

Si padeces fibromialgia, en GoiGroup podemos ayudarte. Te lo contamos todo aquí.   La opinión mayoritaria sobre la fibromialgia es que estamos ante una enfermedad misteriosa e irreversible. No conocemos su origen ni disponemos de tratamientos que alimenten actualmente la expectativa de librarse de ella. Algunos no compartimos esta opinión mayoritaria.   Opinamos que podemos construir una hipótesis alternativa: 1) El organismo está sano pero el cerebro comete un error evaluativo. Gestiona los recursos de protección como si hubiera una enfermedad. El individuo padecerá la mortificación e invalidez que implica residir en un organismo que tiene activados dichos recursos por …

Seguir leyendo

El día de la fibromialgia

 

Ayer anduve liado y no tuve la oportunidad de saber que fue, un año más, “el día de la fibromialgia”.

Como viene siendo habitual desde que la etiqueta diagnóstica “fibromialgia” vio la luz, en este día se intenta concienciar a la ciudadanía del drama sufrido por quienes la padecen.

La fibromialgia es una enfermedad mortificadora e invalidante que afecta a un porcentaje sustancial de la población. A la carga de sufrimiento hay que añadir la falta de reconocimiento profesional y social y el insufrible peregrinaje que sufren los pacientes hasta que son diagnosticados, comprendidos y atendidos.

En contra de lo que muchos pueden opinar estamos ante una enfermedad real, con síntomas reales. Quienes la padecen habitan un organismo que hace esa residencia difícilmente soportable.

Seguir leyendo

Pseudocuraciones

Me honra trabajar con un grupo de profesionales que nos dedicamos a divulgar a grupos de padecientes de migraña y fibromialgia los nuevos conceptos sobre biología del sistema neuroinmune. Organizamos cursos en los que explicamos de modo asequible conceptos básicos sobre el modo como el organismo se defiende. Todos los padecientes cumplen con los requisitos exigidos por los Comités Internacionales para validar el diagnóstico “Migraña” o “Fibromialgia”. No es difícil hacer el diagnóstico. Basta con preguntar al padeciente por sus síntomas. ¿Dolor de cabeza recurrente, a veces unilateral, con nauseas-vómitos y/o intolerancia sensorial, con o sin aura? Migraña. ¿Dolor generalizado, …

Seguir leyendo

Vidas secuestradas

Ayer se celebró en Donosti la reunión de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Médicos de Atención Primaria, algunos fisios, enfermeras y psicólogos. Ningún stand de Farmaindustria. Cada uno pagando la inscripción de su bolsillo. Nuestro grupo dispuso de toda la mañana para presentar ante una nutrida audiencia nuestras propuestas y trabajos. Lo hicimos en dos partes. En la primera los profesionales: dos médicos de atención primaria, dos fisios y yo (neurólogo), explicamos los nuevos paradigmas del dolor y los logros con la Pedagogía. Café con bollería en el descanso. Aproveché para comentar con unos compañeros de …

Seguir leyendo