La red neuronal no es un simple dispositivo que recibe informes sensoriales y activa respuestas a esos estímulos. A lo largo del aprendizaje construye una teoría de la realidad, interna y externa, en función de la experiencia acumulada de los eventos pero también de la observación de lo que les ocurre a otros ante eventos similares, o de lo que dicen expertos y legos de lo que pudiera ocurrir.
Esa teoría de la realidad integra probabilidad y relevancia, costes y beneficios.
Hay una idea de uno mismo que interactúa socialmente, sopesando costos y beneficios de lo que decidimos hacer. El qué dirán o harán teórico moldea nuestras decisiones.
El yo social se complementa con el yo somático, la idea que el organismo construye y actualiza continuamente y que determina la salida a la conciencia de emociones, pensamiento, percepciones y decisiones.
Esta proyección a la conciencia de la idea de organismo constituye los síntomas, de salud o de enfermedad.
Cómo nos encontramos no se correlaciona necesariamente con cómo estamos.