Fibromialgia. Disfunción evaluativa: sensibilización y allostasis.

Sostengo la tesis de que la fibromialgia y otros padecimientos afines son la consecuencia de un error evaluativo cerebral de amenaza. A este estado lo denomino: disfunción evaluativa y lo equiparo al equivalente inmune que da lugar a las enfermedades autoinmunes y reacciones alérgicas. El organismo evalúa amenaza donde y cuando no la hay (disfunción). Es un organismo sano pero ha cometido un error evaluativo. Las consecuencias derivan de la activación de programas defensivos que debieran estar desactivados. El padeciente sufre el estado defensivo, la mortificación e invalidez que imponen esos programas. En la fibromialgia, en concreto, se trataría del …

Seguir leyendo

El efecto dolor y la hiperexcitabilidad de los nociceptores

El dolor es una respuesta cerebral, resultante de la activación conjunta de diversas áreas. El dolor no es un estímulo, algo que aplicamos a los tejidos. Cuando nos quemamos o desgarramos la piel no generamos dolor cutáneo sino un flujo de señales nerviosas procedentes de las terminales de las neuronas (nociceptores) especializadas en la detección de estados físicos o químicos amenazantes. Esas señales llegan al cerebro evaluador y puede o no activarse la respuesta, el efecto dolor. Un estímulo doloroso es una variable capaz de activar la respuesta de dolor. No es necesario aplicar estados físico-químicos amenazantes. Basta, por ejemplo, …

Seguir leyendo