Fibromialgia en Burgos
La denominada “Educación terapéutica en Neurociencia del dolor” sigue demostrando su eficacia. Esta vez en atención primaria, en Burgos.
La denominada “Educación terapéutica en Neurociencia del dolor” sigue demostrando su eficacia. Esta vez en atención primaria, en Burgos.
¿Dejo las pastillas? ¿Cómo hago para que el dolor se vaya? ¿No me dan, no sé, unas tareas, unos ejercicios mentales, técnicas de meditación o relajación? ¿Cómo tengo que ser? ¿Qué me recomienda? ¿Sigo con el diario de los dolores? ¿Tengo que ser positivo?
“No, no lo acepto. Los síntomas de enfermedad son reales. No los imagino. Si me siento enferma, es que estoy enferma.”
Cuando alguien se encuentra mal, padece dolor, cansancio, no duerme, se marea, no se concentra y, además, no consigue la aceptación social de su relato, es lógico que esté plenamente convencido de que su organismo está enfermo. Es lógico que se queje cuando después del peregrinaje por las consultas de lo oficial y lo alternativo, reciba el dictamen de “usted no tiene nada”, “Todas las pruebas son normales”. También es normal que se queja y desespere cuando todas las terapias no han aportado nada sustancial salvo los efectos secundarios.
Hay modos de estar en el mundo más saludables que otros, pero también hay informaciones más saludables que otras. El sistema neuroinmune sano puede estar equivocado y crearnos todo tipo de problemas, enfermedades.
La función evaluativa es continua, como la respiración, la digestión, circulación y otras. Es una función compleja, integradora, con componentes cognitivos, emocionales, perceptivos y sociales.