>Al final va a ser la histamina…

> Un amigo me pasa la reseña periodística de la presentación a bombo y platillo, nada menos que en el Congreso de los Diputados, de un estudio en el que muestran que entre el colectivo de migrañosos se han detectado niveles bajos de una enzima, la Diaminooxidasa. Una consecuencia presumida de este déficit sería una baja inhibición de la histamina, molécula definida como responsable potencial del origen de las migrañas. No dejan claro cuál es el papel de la histamina en el origen de la crisis. Se deja entrever que la migraña tiene un origen vascular (sabemos que no es …

Seguir leyendo

>Neuronas/Neurons

> – ¡Ah! ¿pero el cuerpo tiene neuronas? Pensaba que sólo existían en la cabeza… Una paciente mostró su sorpresa al notificarle que cada punto del organismo está sembrado de neuronas. No hay nada que se escape a su control. Las neuronas registran todo cuanto sucede y lo vuelcan en la red, un ámbito de chismorreo incesante donde todo se sabe. El modelo de organismo que utilizan las Medicinas no tiene demasiado en cuenta que todo lo que percibimos, sentimos y hacemos proviene de la actividad neuronal. El dolor es un producto neuronal… en todos los casos. Empieza a ser …

Seguir leyendo

>Dolor "muscular" / "Muscular" pain

> El músculo se ha convertido en el punto de referencia de nuestro bienestar. Un exquisito cuidado muscular es imprescindible para afrontar las cargas de nuestra condición bípeda, una condición a la que parece no acabamos de adaptarnos a pesar de los 5 millones de años que llevamos erguidos. Nuestros músculos tienen mala prensa. Al parecer, son delicados: se sobrecargan, distienden, contracturan, atrofian, desgarran y enfrían con facilidad. Antes de ponerlos en acción debemos calentarlos y estirarlos si queremos evitar sorpresas y el masaje es necesario para activar la circulación y remover las toxinas acumuladas con el esfuerzo. No se …

Seguir leyendo

>Abdominales, memoria… y IRS / Abs, memory… and SSRIs

>Somos una especie móvil. Nuestra supervivencia dependió (antes de la implantación de la agricultura-ganadería) de nuestra movilidad, de andar de aquí para allá buscando cobijo, sustento y compañía. La movilidad sin inteligencia no serviría mas que para malgastar energías o correr riesgos inútiles. Por eso las especies móviles disponemos de una extensa red neuronal cuya misión es la de seleccionar decisiones inteligentes, aquellas que optimizan el costo-beneficio. Necesitamos músculos y neuronas: fuerza y memoria; gimnasios y talleres de memoria; pesas y crucigramas. Estudié piano en mi pueblo con el director de la banda. Recibía las clases hacia al mediodía, justo …

Seguir leyendo