>Cuénteme historias… / Tell me stories…

> El dolor surge de una valoración cerebral de amenaza. Expresa la preocupación emocionada de que allí donde duele esté sucediendo o vaya a suceder algo terrible, algo con resultado de muerte celular violenta (necrosis). El cerebro expresa sus estados emocionales a través de la función perceptiva: por ejemplo, proyecta dolor en un lugar, momento y circunstancia cuando teme que algo suceda allí, ahora y porque…. La historia del dolor es la historia del miedo cerebral, alimentado por sucesos reales y/o imaginados, propios y ajenos. El padeciente es el único testigo de lo que le cuenta su cerebro. Si queremos …

Seguir leyendo

>Proceso a la información / Process to information

> Es inevitable, en esta época informática que vivimos, la metáfora del cerebro como procesador de información. – El cerebro es como un ordenador. Procesa la información. Hay padecimientos (migraña, fibromialgia) caracterizados por dolor crónico o repetitivo en los que no se encuentra ninguna alteración que explique debidamente los síntomas. Al padeciente se le facilitan etiquetas diagnósticas, oscuras hipótesis sobre su origen e insuficiente alivio con los remedios.  Los expertos acaban encontrando alteraciones moleculares que apuntan a que algo indebido sucede en la red neuronal y echan mano de la metáfora… – El cerebro procesa mal la información. Convierte los …

Seguir leyendo

>¡Todos con migraña! / Everyone has migraines!

> Ayer fué el Dia Mundial Contra la Migraña. La migraña va bien. Dicen los expertos que ha subido dos puntos de incidencia en la población. Tenemos avances prometedores pero falta información, marketing. Fondos sin fondo… – Hay que concienciar, sensibilizar a la población… Lógicamente los más sensibilizados en el tema de la migraña son los neurólogos. La migraña es un síndrome de sensibilización central. Hay estudios que lo confirman. Los más sensibilizados, los neurólogos, padecen casi diez veces más migraña que la población “normal” (insuficientemente sensibilizada).  http://members.multimania.co.uk/shiryu01/Pdf/Evans%202003.pdf Tiene lógica. Si sensibilizamos debidamente a la población poco sensibilizada (normal) habremos …

Seguir leyendo

>Peligrosidad / Hazardness

> Cuando alguien va a coger una cazuela puede suceder…: 1) ha cogido la cazuela y se ha quemado 2) ha cogido la cazuela y ha apartado la mano rápidamente evitando así la quemadura 3) ha apartado rápidamente la mano de la cazuela caliente cuando iba a cogerla y alguien le ha advertido ¡cuidado, que quema! 4) no se atreve a coger cazuelas porque a veces queman. En la situación 1 y 2 los sensores de nocividad térmica de las neuronas vigilantes (nociceptores) han detectado esa nocividad y han generado dolor y respuesta refleja de alejamiento. En la situación 1 …

Seguir leyendo

>Generación de señal necrótica (consumada o inminente) / Generation of a necrotic signal (consummated or imminent)

>   Los sensores neuronales de necrosis consumada o inminente convierten (transducen) el suceso amenazante en una señal eléctrica. Cada punto afectado emite una diminuta corriente que se difunde por la membrana de la neurona y los tejidos vecinos. Los diminutos chispazos se suman y cuando se alcanza un determinado voltaje en la confluencia de todos ellos, unos sensores de voltaje (canales sensibles a voltaje) generan el llamado potencial de acción, una corriente eléctrica que se extiende a lo largo de la membrana de la neurona vigilante portando información de que en el punto que vigila la neurona hay necrosis …

Seguir leyendo

>El dolor no es un estímulo / Pain is not a stimulus

> El dolor no es un estímulo, el dolor no es un estímulo, el dolor no es un estímulo… No hay receptores de dolor, no hay receptores de dolor, no hay receptores de dolor… No hay vías de transmisión del dolor, no hay vías de transmisión del dolor… El dolor es una respuesta, el dolor es una respuesta, el dolor es una respuesta… El dolor se construye en el cerebro, el dolor se construye en el cerebro… ……………….. La visión no se construye en los ojos, la olfación en las narices ni el gusto en la boca. Olemos, vemos, oímos …

Seguir leyendo