Buscar en el blog
Twitter
Mis libros (papel y eBook)
Página de Facebook
-
Últimas entradas
Últimos comentarios
Gugu en Ganar o perder la partida… arturo goicoechea en Ganar o perder la partida… pati1974 en Ganar o perder la partida… Gugu en Divulgar errores Gugu en Ganar o perder la partida… Entradas de meses anteriores
Categorías
- Invitados y colaboraciones (24)
- Medicina (655)
- Neurociencia (276)
- Uncategorized (257)
Nube de etiquetas
Arturo Goicoechea blog (english version)
- Supermolecules 5 mayo, 2011
Meta
Blogroll
Body In Mind
Ciencia y Humanismo
- La humanidad no ha dejado de mejorar 19 enero, 2015
Cultura 3.0
- Género y salud mental. ¿Importan también los hombres? 5 marzo, 2018
Desde el manicomio
- La salud mental es más importante que la psiquiatría 1 noviembre, 2014
Experientia docet
- La leyenda de Helgoland 18 abril, 2018
hominidos
- Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología 10 septiembre, 2015
Desde Oceano Mar
- El Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia. 22 octubre, 2016
magufos
Mind Hacks
- Review: John Bargh’s “Before You Know It” 4 abril, 2018
Prof Zeki’s Musings
- The macro- and micro- worlds in physics and perception 8 septiembre, 2016
Science Based Medicine
- Homeopathy, rabid dogs, and naturopathic propaganda 23 abril, 2018
The Neurocritic
-
Archivo de la etiqueta: empatía
Empatía. El ritual de la terapia
Somos una especie empática. Nos afecta el sufrimiento ajeno, especialmente el de los allegados y nos prestamos a ofrecer nuestra ayuda cuando lo tenemos delante. La empatía no es algo exclusivo de los humanos. Su origen evolutivo es muy antiguo … Seguir leyendo
>Empatía
> Vi en la consulta recientemente a un paciente con dolores de cabeza. Hablando sobre los mecanismos cerebrales del dolor me confesó que tendía a reproducir fácilmente los síntomas observados o referidos por otras personas. – Hace unos días ví … Seguir leyendo
Etiquetado cognición social, empatía, neuronas espejo
Deja un comentario
>Placebo y Nocebo
> Un efecto placebo es aquél que genera beneficio (por ejemplo disminución de dolor) tras aplicar un procedimiento terapéutico engañoso, desprovisto de una propiedad real. Podemos fabricar cápsulas vacías, comprimidos de almidón, abrir el tórax y volver a cerrarlo sin … Seguir leyendo
Etiquetado cognición social, condicionamiento clásico, creencias, empatía, nocebo, placebo
Deja un comentario
>Neuronas espejo
>El grupo de investigación de Giacomo Rizolatti de la Universidad de Parma describió una propiedad “espejo” de diversos grupos de neuronas de la corteza frontal y parietal, en macacos. Observaron que se registraba la misma actividad cerebral cuando el animal … Seguir leyendo
Etiquetado cognición social, empatía, imitación, neuronas espejo
2 comentarios