Buscar en el blog
Twitter
Mis libros (papel y eBook)
Página de Facebook
-
Últimas entradas
Últimos comentarios
Asunta en Vidas arruinadas arturo goicoechea en Vidas arruinadas María Florencia Pera… en Vidas arruinadas arturo goicoechea en Vidas arruinadas Manuel en Vidas arruinadas Entradas de meses anteriores
Categorías
- Invitados y colaboraciones (24)
- Medicina (705)
- Neurociencia (282)
- Uncategorized (281)
Nube de etiquetas
Arturo Goicoechea blog (english version)
- Supermolecules 5 mayo, 2011
Meta
Blogroll
Body In Mind
- An incongruent answer to the incongruence theory 14 febrero, 2019
Ciencia y Humanismo
- La humanidad no ha dejado de mejorar 19 enero, 2015
Cultura 3.0
- La salud mental masculina también es un tema de salud pública 27 diciembre, 2018
Desde el manicomio
- La salud mental es más importante que la psiquiatría 1 noviembre, 2014
Experientia docet
- Einstein y… el experimento de Michelson-Morley 10 diciembre, 2018
hominidos
- Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología 10 septiembre, 2015
Desde Oceano Mar
- El Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia. 22 octubre, 2016
magufos
- La Verdad Sobre el CERN #El Robot de Platón #videos 15 febrero, 2019
Mind Hacks
- The Choice Engine 13 septiembre, 2018
Prof Zeki’s Musings
- The macro- and micro- worlds in physics and perception 8 septiembre, 2016
Science Based Medicine
- The Cholesterol Controversy 15 febrero, 2019
The Neurocritic
-
Archivo de la etiqueta: déficit de habituación
Síndromes de hipohabituación central
El organismo interactúa continuamente con infinidad de agentes y estados, externos e internos. A lo largo del aprendizaje, consciente e inconscientemente, responde a cada escenario en función de la relevancia, positiva o negativa, que ha aprendido a atribuirle. No hay … Seguir leyendo
Potenciando la migraña (V)
En el ya citado programa de TV3 Conviure amb la migranya proponen un factor visual urbano de sensibilización, de sobrecarga cerebral. Los edificios verticales, los patrones de líneas contrastadas, brillantes, son patrones artificiales que no se dan en la naturaleza … Seguir leyendo
Potenciando la migraña (II)
Sigo con el análisis crítico del contenido del programa de tv3: Conviure amb la migranya. Después de que un paciente describiera el horror de sus crisis la presentadora se somete a un estudio de actividad cerebral en el que se … Seguir leyendo