Intrahistoria clínica
Don Miguel de Unamuno acuñó el término “intrahistoria” para dar voz a la anónima trama de la vida de los pueblos. Cada organismo tiene una intrahistoria. Los expertos la denominan “memoria autobiográfica”, “red en reposo” o “modo por defecto”. Es una narrativa construida en el día a día, que integra pasado, presente y futuro. Reconsidera lo sucedido, sobre el fondo de lo que no sucedió, pero pudo suceder (contrafactuales); lo que uno desea o teme que suceda; lo que los demás (sobre todo si nos importan como amigos o enemigos) hicieron o dijeron, pero pudieron o debieron hacer o decir …