>El disputado voto de las creencias

> Llevo ya 32 años de neurólogo titulado atendiendo pacientes con dolor de cabeza. Siempre me ha interesado el mundillo de las causas, vistas desde la perspectiva del propio paciente y la de los médicos que le han atendido: – ¿A qué lo achaca? ¿Qué le han dicho los médicos… (y la vecina o el cuñado…)? La mayoría de los pacientes no tenían configurada una teoría convincente: – No sé. Usted es el doctor. A veces me duele estando tan tranquilo… Era más productiva la pregunta sobre teorías de los profesionales: – El oculista me dijo que podía ser de …

Seguir leyendo

>Darwinismo neuronal

> En una afirmación ya clásica, el genetista y cristiano ortodoxo Theodosius Dobzhansky afirmó que ” Nada en Biología tiene sentido sino a la luz de la Evolución”. Por si quedara alguna duda advirtió que “cualquier concesión a los antievolucionistas, sugiriendo que hay razones para dudar del hecho de la evolución, sería propagar una vulgar falsedad”.Evolucionar quiere decir disponer de la capacidad de variar para tener éxito en un entorno cambiante. Las neuronas son individuos socializados en la red del Sistema Nervioso y como todos los seres vivos, interactúan para sobrevivir, con otros individuos y con las condiciones variables del …

Seguir leyendo

>Migraña y generación espontánea

>Muchos pacientes, después de escuchar atentamente las explicaciones sobre el origen cultural de la migraña, comentan, con la convicción de que han dado con una objección insalvable:       “Ya entiendo lo que quiere decir… pero ¿por qué tuve la primera crisis precisamente ese día”?   En ausencia de un desencadenante, la migraña irrumpe (aparentemente) por generación espontánea.  La generación espontánea es un concepto introducido por Aristóteles para explicar el origen de la vida. El gran sabio griego observaba atentamente todo lo que se refería a los animales y concluyó que el fango calentado por el sol o la materia …

Seguir leyendo