>¡Jo!

> Leído en una entrevista a … bueno, me quedo con el quién… “Costó mucho hacer comprender que la migraña es una enfermedad neurológica…” “Se conocen hasta 150 desencadenantes de la migraña” “Lo cierto es que (en una crisis) se inflaman las arterias, llegando a ocupar hasta cinco veces su espacio habitual en el cerebro y esto produce una fricción con los tejidos y nervios colindantes, que, a su vez, hace que se segregue una sustancia de los nervios para defenderse de esta agresión… Los nervios afectados suelen ser el del sistema digestivo, el de la vista, y el del …

Seguir leyendo

>En sí…¿qué cosa es la migraña?

> Tendemos a atribuir a una crisis migrañosa una consistencia, un algo que está ahí en la cabeza generando sufrimiento. ¿Qué es, en realidad ese algo? Tratemos de imaginar cómo vive la crisis el cerebro:    – Individuo en ordenador. Estrés. Peligro cabeza. Probabilidad destrucción violenta. Necrosis. Activar alarma. Encender nociceptores en meninges. Aumentar aporte sanguíneo. Apagar filtro de paso de señal en núcleo de trigémino. Apagar neuronas OFF. Encender neuronas ON. Prioridad absoluta a integridad física cabeza. Consultar archivos sobre episodios previos. Suprimir objetivo individuo. Nivel 1.                        y…el …

Seguir leyendo

>Irracionalidad

>Estamos tan convencidos de que somos seres racionales que cuando nuestro organismo actúa de forma incomprensible sólo podemos pensar en que algo no anda bien, que hay alguna anomalía. Sin embargo, un cerebro normal, sano, puede actuar de forma irracional.  Una crisis migrañosa es una acción incomprensible de nuestro cerebro, absolutamente irracional. Desde el punto de vista de la rentabilidad está claro que implica un despilfarro de recursos: el paciente queda recluido en una habitación oscura, tiene que abandonar sus tareas, vomita la comida que tanto ha costado adquirir y procesar…  La activación del programa migrañoso sólo tendría sentido si …

Seguir leyendo