Copia eferente. La irrelevancia del YO.

Desde que se inician los primeros movimientos fetales la red neuronal registra con cada uno de ellos los efectos sensoriales. Una patadita produce estímulos cutáneos, articulares, musculares… Una vez fuera del útero las consecuencias sensoriales de las acciones se vuelven más complejas. Se añaden estímulos auditivos, visuales, olfatorios, tactiles. Los programas motores contienen programas sensitivos colaterales. Sabemos que si vamos a decir A oiremos A. Sabemos que si vamos a rascarnos la nariz notaremos una sensación nasal concreta. Sabemos que si tomamos un helado sentiremos frío en la boca. Todo aquello que decide el YO motor anticipa lo que el …

Seguir leyendo

Alerta y copia eferente

Nuestras acciones generan estímulos: visuales, auditivos, tactiles, propioceptivos, cinéticos. Al movernos el mundo se desplaza por la retina (flujo óptico), oímos el ruido de la calle, los músculos se estiran, el peso del cuerpo impacta sobre los pies. Las neuronas generan flujos continuos de señal que llegan hasta el cerebro. Pero… apenas notamos nada. Podemos ir conversando sin que el cuerpo nos perturbe con sus ruidos sensoriales. El cerebro conoce sobradamente los efectos sensoriales de las acciones que decide. Están registrados en los circuitos los estímulos que generará cada decisión conductual. En eso consiste el aprendizaje: conocer anticipadamente las consecuencias …

Seguir leyendo

Copia eferente. La princesa del guisante

Cristina Arenaz es una activa seguidora del blog. Participa en los grupos de migraña desde su condición de experta padeciente en dolor generalizado (fibromialgia, si se quiere) a un paso de alcanzar la condición de “ex”. Es, con toda seguridad, la persona que mejor conoce todos los entresijos del blog. Desde su condición de dolorida crónica ha peregrinado por todas las ofertas del mercado de explicaciones y remedios recalando, por fin, en el ámbito de la pedagogía del dolor. La integración de su experiencia como padeciente y su interés y aplicación en Neurociencia genera una oportunidad única de mostrarnos su …

Seguir leyendo

Grupos de migraña. Copia eferente

A todos nos han contado que hay un cerebro sensitivo y un cerebro motor. El cerebro sensitivo recibe señales de los receptores sensoriales, es decir, de los “cinco sentidos”. El cerebro motor da órdenes a los músculos. También nos han contado que las órdenes siguen a las señales de los sentidos: estímulo primero y luego respuesta. Entre ambos un instante fugaz para analizar los estímulos y decidir qué hacer. El cerebro motor no para de dar órdenes. Esas órdenes generan unos efectos que serán recogidos por los sentidos. Si levanto mi brazo a requerimiento del cerebro motor los sentidos de …

Seguir leyendo

>Autointolerancia. Copia eferente.

> Un organismo es un ecosistema muy complicado. Lo habitan células autóctonas, fundadoras, y otras venidas de fuera a la fuerza, a golpe de bocanadas de aire y buenos bocados.Hay una tendencia simplista a diferenciar nítidamente lo(s) bueno(s) y lo(s) malo(s). Una forma tentadora de hacerlo es asignando bondad y tolerancia a lo(s) de casa y recelo e intolerancia a lo(s) foráneo(s). Buscamos etiquetas diferenciadoras, las resaltamos activamente y todo lo que no lleve el debido etiquetado es, mientras no se demuestre lo contrario, potencialmente peligroso.Las células autóctonas, fundadoras, las provenientes del huevo primigenio, son identificables por unas marcas moleculares …

Seguir leyendo