La cefalea pulsátil
A mediados del siglo pasado, el migrañoso Harold Wolff, defendió el origen vascular de la migraña, un dolor muchas veces pulsátil, acompañado por un aumento del relieve de la arteria temporal (esa arteria visible en la sien de curso sinuoso, que los ciudadanos describen como “la vena”). Buscó y describió una correlación entre la intensidad del dolor y el calibre visible de la arteria temporal (“la vena”). Registró también las oscilaciones de las arterias interna por medio de una punción lumbar y concluyó que lo que dolía eran las arterias: sus paredes sensibles, “inflamadas” y dilatadas, emitían pulsos de dolor. …