Dolor de cabeza tensional

El sentimiento de dolor en la cabeza puede expresarse de muchas maneras, con y sin acompañamiento de otros síntomas. Una vez descartada una lesión o enfermedad que explique y justifique biológicamente la proyección de ese sentimiento doloroso en la conciencia, todos los dolores que podamos sentir corresponderían a dolores sin justificación biológica. Los expertos los agrupan como “dolores primarios”. En esta categoría de dolores primarios (no secundarios a una lesión o enfermedad que los explique y justifique biológicamente), los expertos distinguen, no sin controversia, el dolor de la migraña (a veces unilateral, “pulsátil”, con nauseas-vómitos e intolerancia sensorial) del que …

Seguir leyendo

Dolor de cabeza “de tipo tensional”

  Los neurólogos distinguen dos tipos de dolor de cabeza primarios (no asociados a patología orgánica): el tipo migrañoso (dolor muchas veces en un hemicráneo, intolerancia digestiva y sensorial, auras) y el tipo tensional (dolor no lateralizado, sin intolerancia digestiva ni sensorial, sin auras). Al tipo migrañoso se le han buscado orígenes genéticos, vasculares y neuronales y desencadenantes hormonales, meteorológicos, alimentarios, químicos… mientras que en el tipo tensional se ha puesto el punto de mira de las causas en “lo muscular” o “miofascial” con desencadenantes posturales, sobrecargas mecánicas, contracturas musculares, es decir, físicos… En ambos tipos, por supuesto, el estrés, …

Seguir leyendo