Migraña y autoneuroinmunidad

  La migraña es una de las múltiples expresiones de un organismo que por exceso de celo en proteger su integridad acaba viendo peligro en todo tipo de escenarios inofensivos. El residente en ese organismo paga las consecuencias de los excesos de vigilancia. Estará forzado a refugiarse en el cuarto oscuro, eliminar lo comido por sospechoso y ejecutar el ritual de la terapia que ese organismo exige. La migraña es una enfermedad autoneuroinmune. El organismo está defendido por un sistema de defensa neuroinmune que opta por la dinámica biológica del “error menos costoso”: todo puede contener una amenaza: más vale …

Seguir leyendo

Migraña. Ad verecundiam

Ayer fue el Día Europeo de Acción contra la migraña. La migraña es una plaga. Invalida y mortifica. Cuesta una pasta al erario público (y privado). Los migrañosos se empeñan en no consultar y automedicarse. Hay que sensibilizar a la población y a los médicos de Atención Primaria. Más consulta con los neurólogos. La migraña es una enfermedad cerebral genética. Si te toca te ha tocado. Aceptar y sobrellevarlo con dignidad. El cerebro migrañoso es, por mandato genético, hiperexcitable y hay que vivir entre algodones, de puntillas, con sordina, sin cambios en los hábitos (por supuesto, saludables). Nuevas ofertas terapéuticas. …

Seguir leyendo

Votos devotos para botox

clostridium botulinum

La toxina botulínica A (botox) se venía utilizando en cosmética (arrugas), corrección de estrabismos y distonías musculares (“espasmos”, para entendernos). Allá donde había un músculo excesivamente contraído se aplicaba la toxina, un veneno bacteriano que inhibe la liberación de acetilcolina (el mensajero) entre nervio y músculo. De este modo una inoportuna contracción muscular responsable de una arruga, una asimetría en la acción de músculos oculares o un espasmo, podía neutralizarse controladamente con una molécula anticontracción muscular.

Seguir leyendo