Buscar en el blog
Twitter
Mis libros (papel y eBook)
Página de Facebook
-
Últimas entradas
Últimos comentarios
Asunta en Vidas arruinadas arturo goicoechea en Vidas arruinadas María Florencia Pera… en Vidas arruinadas arturo goicoechea en Vidas arruinadas Manuel en Vidas arruinadas Entradas de meses anteriores
Categorías
- Invitados y colaboraciones (24)
- Medicina (705)
- Neurociencia (282)
- Uncategorized (281)
Nube de etiquetas
Arturo Goicoechea blog (english version)
- Supermolecules 5 mayo, 2011
Meta
Blogroll
Body In Mind
- An incongruent answer to the incongruence theory 14 febrero, 2019
Ciencia y Humanismo
- La humanidad no ha dejado de mejorar 19 enero, 2015
Cultura 3.0
- La salud mental masculina también es un tema de salud pública 27 diciembre, 2018
Desde el manicomio
- La salud mental es más importante que la psiquiatría 1 noviembre, 2014
Experientia docet
- Einstein y… el experimento de Michelson-Morley 10 diciembre, 2018
hominidos
- Pensando Críticamente: Manifiesto contra la astrología 10 septiembre, 2015
Desde Oceano Mar
- El Ejercicio Terapéutico es Fisioterapia. 22 octubre, 2016
magufos
Mind Hacks
- The Choice Engine 13 septiembre, 2018
Prof Zeki’s Musings
- The macro- and micro- worlds in physics and perception 8 septiembre, 2016
Science Based Medicine
- The Cholesterol Controversy 15 febrero, 2019
The Neurocritic
-
Archivo de la etiqueta: alucinacion de daño
El dolor crónico es algo alucinante
Dicen los neurocientíficos, no sé si con evidencia científica o sin ella, que la percepción es un proceso alucinatorio regulado por los sentidos. El cerebro imagina la realidad, la sueña. Construye hipótesis sobre la relevancia de la interacción del organismo … Seguir leyendo
El control mental del dolor
He oído decir en una entrevista a una paciente-alumna de un curso sobre dolor crónico, que ha aprendido que el cerebro puede inhibir el dolor y ello le da esperanza para poder controlarlo. En alguna ocasión se nos ha … Seguir leyendo
Dolores alucinantes
Todo lo que percibimos emerge en la pantalla de la conciencia como resultado de la actividad continua de la red neuronal, conectada a cada rincón del organismo y al entorno a través de diversos canales sensoriales. En esa red se … Seguir leyendo
El dolor como alucinación de daño
Estamos instalados en la idea de que el cerebro es un órgano que responde a los estímulos. Si no hay estímulos, no hay respuestas. Sólo un ronroneo de fondo que identificamos con el YO pensante, vaporoso, mental, inmaterial, imaginativo. Si … Seguir leyendo