>Necrosis, inflamación, dolor

> En el principio de la evolución de los sistemas de defensa de los organismos pluricelulares aparece la necrosis, la muerte violenta de cualquiera de sus individuos, un hecho que no sólo destruye a las células afectadas sino que pone en peligro a todo el organismo ya que la célula necrótica es un agente tóxico que mata violentamente a sus vecinas, estableciéndose así una reacción en cadena letal. El suceso necrótico libera señales que son detectadas sensiblemente por las células vigilantes, poniéndose en marcha una respuesta defensiva cuyo objetivo es neutralizar y retirar los peligrosos restos celulares necróticos. La respuesta …

Seguir leyendo

>¿Por qué le llamamos sensibilización si es simplemente un error?

> – ¿Por qué estornudo sin parar cuando entro en esta casa? – Es tu sistema inmune. El pobre está sensibilizado a unas moléculas que suelta el gato y contactan con la mucosa nasal. Cree que el aire es peligroso. Las moléculas del gato le sensibilizan. – ¿Quieres decir que tengo miedo a los gatos? Pues no. Me encantan. – No. No eres tú. Es tu sistema inmune. El aire contiene gérmenes y siempre se cuelan unos cuantos. Las células vigilantes inmunes tienen miedo a que entre alguno y genere muerte en el interior y ese exceso de celo hace …

Seguir leyendo

>La incredulidad en las creencias

> Aunque es un hecho suficientemente demostrado (y fácilmente creíble) que las creencias son poderosos estados neuronales que intervienen en la generación de percepciones, emociones y acciones, abundan los incrédulos en el poder de sus propias creencias. Hay una resistencia fuerte a ver la mano firme de lo que creemos detrás de lo que vemos (“si no lo creo, no lo veo…”). Creemos en el poder de vientos, cervicales, serotoninas, hormonas, energías y vapores y negamos fuerza al poder del simple hecho de creer en ello, utilizando como argumento la aparente comprobación: “lo he visto con mis propios ojos…” Tengo …

Seguir leyendo