El dolor en los tiempos del covid19, parte 3: afrontamiento y testimonio

Esta vez escribo yo, Inés, hija lianta de Arturo, la del bestseller “venga Inés, no me jodas“. Los Goicos estamos en cuarentena, cada uno en su casa. Somos muy culo-inquietos y estas situaciones nos sientan fatal: mi padre casi se ha escrito un libro entero (hace trampa, porque tiene chorizo, aceitunas, vino y una terraza literalmente más grande que su casa). Así cualquiera.

En esta incertidumbre, solo damos vueltas a cómo podemos ayudaros, coordinándonos como podemos. Esto no es del todo fácil: el otro día tardamos una hora en conseguir montar una videollamada. Es que Arturo se ha pasado a Mac.

De qué va esta entrada

  1. Contexto: ¿qué tal andan esos sistemas neuroinmunes? (en la situación actual de covid19)
  2. Vídeo de Arturo con ánimos y afrontamientos
  3. Testimonio
  4. Herramientas de repaso

Seguir leyendo

¿Migraña? No, gracias

Séfora es una expadeciente de migraña. Harta ya de sufrir y sinvivir se rebeló contra su situación por puro instinto.

Para rebelarse no hay mas que dar un giro de 180º y caminar en la dirección contraria:

“si haciendo todo lo que me dicen que debo hacer llevo una vida perra, voy a ver qué sucede si hago justo lo contrario”.

La opción de la rebeldía es productiva si lo que uno previamente hace conduce inexorablemente al infierno.

Este es el caso en la migraña.

Seguir leyendo

Atiende, observa, identifica…actúa!!!

Joaquín Campabadal es un lector de este blog que ya ha colaborado en otra ocasión con una entrada. Padeciente de migraña y experto en mindfulness, nos ofrece su herramienta para minimizar el impacto de las crisis, a través de la gestión atencional que presta esa técnica de meditación. En la entrada de ayer relaté mi peripecia de “vértigo” en el concierto de Los Sabandeños. Traté de concentrarme en el mundo externo para desatender los requerimientos del organismo. Hay muchas estrategias teóricas que pueden prestar alivio al sufrimiento irracional. Cada uno encontrará el éxito o el fracaso en la experiencia. Joaquín nos explica …

Seguir leyendo

“Escuela de dolor: explorando vías de afrontamiento” (XII) – No hay ovejas negras

Cristina Arenaz “Por último, a pesar de que haya momentos en los que uno se muere de miedo, entra en pánico, se desanima o lo ve todo negro, siempre pensar que sois todos y cada uno de vosotros muy valientes. Lidiar con crisis de dolor de intensidad no tolerable, con dolor crónico invalidante (se localice donde se localice) y con los síntomas que suelen acompañar a estas situaciones, es de valientes, aunque no siempre nos percibamos así. Quien se levanta cada mañana para afrontar, sea su afrontamiento cual sea, es una persona fuerte y valiente aunque a veces se muera …

Seguir leyendo