Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


¿Y ahora qué?

En un contundente artículo, J.P. Vaneiro, Samantha Bunzli y Peter O´Sullivan exponen, con todas las evidencias exigibles, el panorama desolador de la mala práctica en el afrontamiento del denominado “dolor músculoesquelético”. Centran sus reflexiones en las creencias compartidas por pacientes y gran parte de los profesionales. Le recomiendo que lea el artículo, tanto si es paciente como si es un profesional. Si no sabe inglés, utilice el traductor. No se lo pierda.

Comparto todo lo que dice y no tengo nada que comentar.

Ahí están las evidencias.

¿Y ahora qué?

¿Van a asumir los profesionales el cambio de paradigmas?

¿Van a promover las instituciones una actuación decidida que proteja a los ciudadanos de la mala práctica?

¿Van a dejar de promocionar los medios (miedos) de comunicación esa mala práctica?

No lo creo.

Lea y tiemble después de haber leído. ¿En qué manos estamos…?

Know pain, no pain


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


11 comentarios en «¿Y ahora qué?»

  1. Desde luego el artículo no deja lugar a dudas sobre el asunto. No obstante, me pregunto si know pain, no pain no es una afirmación demasiado rotunda. Muchas gracias por el enlace al artículo.

  2. Envejecer activos: efectivamente es una afirmación demasiado rotunda y no se corresponde con la realidad, pero desde el punto de vista teórico, en los casos en los que el dolor no está justificado biológicamente, es correcto afirmar que si el sistema neuroinmune dispusiera de la información adecuada y pudiera detectar y corregir el error evaluativo, el dolor improductivo desaparecería. Hay que tener en cuenta que hablo siempre desde la perspectiva del organismo, no del individuo consciente. Si el subsistema inmune supiera que el polen no es un germen patógeno no habría alergia.
    Saludos

  3. Hola Arturo,
    Por lo que veo para acceder al artículo completo tiene que ser pagando o a través de el login o correo electrónico de alguna institución a la que se pertenezca.
    Un saludo,
    Julián

  4. Arturo,
    Lo he vuelto a mirar, para acceder al texto completo (solo puedo ver el resumen, método y conclusión) me pide un login o e-mail o pagar.
    No sé si hay otro enlace en la web…
    Disculpa la molestia….
    Julián

  5. ¿Un diagnostico de neuropatia compresiva del nervio mediano en túnel de carpo con parestesias y dolor se puede encuadrar dentro de los llamados dolores musculoesqueleticos?

    Que conclusión se puede sacar si al prescribir un tratamiento farmacologico con corticoesteroides el dolor desaparece por completo pero persiste las parestesias.

    Es que veo que van a operar a mi madre de los dos túneles carpianos y a lo mejor no es necesario.

  6. Manuel: no puedo ni debo juzgar casos individuales.En su caso se trataría de un dolor “neuropático”, generado por una compresión del nervio en la muñeca. La persistencia de los hormigueos puede ser debida a que están lesionadas algunas fibras sensitivas del nervio.Si es así, la regeneración de esas fibras lleva su tiempo.
    Saludos

Los comentarios están cerrados.