Los motivos de la desmotivación

A Susana. Me sobran motivos. Todo tiene un motivo, incluso la desmotivación. La depresión es un estado subjetivo de desánimo, de falta de motivos para afrontar la realidad. Hace mal tiempo dentro y fuera de uno mismo y lo que procede es desactivarse, matar las ganas de bregar con la vida. No merece la pena esforzarse. El coste supera al beneficio. No habrá estima propia o ajena de nuestro esfuerzo. Los expertos distinguen entre desmotivación “exógena”, explicada y justificada por un escenario que sólo ofrece perjuicio o fracaso a pesar de los esfuerzos, y la “endógena”, la que aparece en …

Seguir leyendo

Etiquetas médicas sin explicacion biológica

Un porcentaje sustancial de la ciudadanía padece síntomas (dolor, cansancio, hormigueos, mareo, disfunción cognitiva…) para los que los médicos no disponen de una explicación médica. No saben, no contestan. Lo reconocen: son “Síntomas sin explicación médica”. Tienen etiquetado y apartado el problema en un enorme cajón de la mesa de despacho. Hay otros síntomas que disponen de la etiqueta médica correspondiente y parece que, por tanto, ya están explicados, pero no es así. – Me duele mucho la cabeza, en un lado. Además vomito y me molestan todos los ruidos, luces y olores… – Tenemos una explicación médica: es una …

Seguir leyendo

Es muy sencillo

Cuando explicamos la biología del sistema neuroinmune, el alumnado queda sorprendido ante el hecho inaudito de ser la primera vez que oyen hablar de ello. Para todos resulta novedoso. Para algunos, aunque novedoso, resulta sencillo. – ¿Cómo no se me ha ocurrido pensarlo? Para otros, además de novedoso, se hace incomprensible. – ¡Buff! Es muy complicado. Comparto la opinión de los primeros. Es muy sencillo. No hay que confundir comprender con aceptar o creer. Veamos: El dolor surge de la actividad simultánea de una red de áreas del cerebro (“neuromatriz del dolor”) y no de donde lo sentimos. Esto es …

Seguir leyendo