Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Tregua navideña

Es costumbre que, incluso en los más enconados conflictos, los contendientes se concedan una tregua para celebrar la Navidad, cada uno a su manera.

El dolor expresa un conflicto entre lo que el individuo quisiera hacer y el Sistema Neuroinmune de su organismo, que se empeña en considerar que esos planes ponen en peligro su integridad física. Las guerras son todas absurdas y el dolor persistente y otros síntomas, en ausencia de un daño que lo justifique biológicamente, también lo es. No tiene sentido que el Sistema Neuroinmune, seleccionado para separar lo inofensivo de lo ofensivo, se empeñe en ver amenaza donde no hay. Todo lo que el individuo desea, es decir, llevar una vida normal, es considerado como una agresión, una pretensión hostil, peligrosa.

En el conflicto del individuo con su Sistema Neuroinmune no debería caber otra estrategia que la del diálogo. Bombardear las sinapsis con triptanita, ibuprofeno, topiramato, amtriptilina o toxina botulínica no conduce a nada. El conflicto seguirá ahí, pendiente de que las partes entren en razón.

Espero y deseo que al menos en Navidad las lectoras-lectores del blog, que todavía no se hayan sacudido el yugo de su disparatado Sistema Neuroinmune, puedan conseguir, al menos, una pequeña tregua en estas fechas y tomarse los chupitos, chocolates y demás viandas absurdamente prohibidas e irse a dormir cuando les plazca sin que eso implique la acostumbrada represalia por parte del enemigo.

¡Felices fiestas!


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


13 comentarios en «Tregua navideña»

  1. Arturo, Feliz Navidad y buena entrada de año, en el cual solo espero seguir aprendiendo de un maestro como tu. Me encantó tu pericia al piano. Besos
    PD. Quiero confesar que con esta felicitación, hago una excepción, pues detesto la navidad….Nos vemos pronto.

  2. Hola Arturo!
    Igualmente te deseo Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo!
    Gracias por tu gran aportación, por tu humildad y por tu generosidad!!!!
    Un abrazo,
    Julián

  3. Hola Arturo!
    Igualmente te deseo Feliz Navidad y un Prospero Año Nuevo!
    Gracias por tu gran aportación, por tu humildad y generosidad.
    Un abrazo,
    Julián Nevado

  4. Felicidades Arturo! Muchas gracias por TODO, cada palabra, tu dedicación, es invaluable realmente… comparto con Susana… hago la excepcion con el saludo jajaja

  5. Gracias por tus ánimos Arturo. Siempre ahí, en la brecha, en el ruedo, acompañándonos con tus sabios consejos y reflexiones desde este blog. Desde la distancia sigues tratándonos con la mejor de las medicinas: la PEDAGOGÍA. Muchas gracias por tu dedicación.

    Feliz Navidad, que disfrutes mucho estos días y todos los que puedas en este nuevo año.

    Un abrazo

  6. Felices fiestas Arturo, sin duda mi mejor regalo este año ha sido poder leerte cada día, asistir a tu curso y conocerte en persona, eres un crack, grande, grande, grande, mil gracias por sacarnos del lado oscuro jejeje, un abrazo!! ☺️

  7. Bonita entrada, texto acompañado de un buen fondo musical…buenas fiestas a Arturo y a todos los que estáis en la lucha diaria, que distinta la vida si no hubiera encontrado este blog, un abrazo!!!!

  8. Felicidades Arturo y familia!!
    Mil gracias por vuestra dedicación y empeño en mejorar la vida de tanta gente que sufre.
    5 meses sin migrañas, y siguiendo!!💪🏽💪🏽
    Zorionak!!

  9. Que sabiduría. Como es habitual.
    19 grados Celsius son 19 C⁰ .
    Así lo hemos convenido hace tiempo.
    Pues bien ayer marcaba mi termómetro 19-20C⁰ mediodía.
    ¿Os podéis creer que vi gentes con todo tipo de ropajes?
    Sí. Desde bufandas contra vientos helados que no existían hasta abrigos a prueba de hipotermia .
    Pero yo decidí usar una camiseta de manga corta. Horrorizadas miradas, entre ellas las de mis seres allegados me traducían impresión de estar completamente IDO…
    Un buen ejemplo que experimentar por la calle estos días donde prevalecen temperaturas raras pero comportamientos dirigidos por el consejo experto o el mimetismo del clan.

    Buena prueba de ello se presenta en los equinoccios. Es curioso.

    No comprobamos. No experimentamos con el entorno. Preferimos aferrarnos a lo que mandan los canones. No nos atrevemos mucho…

    La piloereccion o los escalofríos estan automáticamente diseñados para combatir frío cuando realmente se traspasan homeostasis ( de casa cual) en plenas condiciones de temperaturas francamente bajas.

    Aun así en febrero a 12C⁰ ves gentes que aun con mecanismos de evitación de pérdida de calor corporal logran sin morir ir con Tshirts.

    Esta claro que a -20C⁰ te la juegas…
    Pero hay margen de maniobra en temperaturas a las que cada cual se situa en su localidad.

    Y cada vez con la pérdida de estacionalidad lo veremos más.
    Se habrá vuelto loco el clima o nosotros.
    El clima Mediterráneo no ha cambiado tanto como nuestra cultura de aprehensión a muchos falsos procesamientos de señales.

    Las mejores pruebas que pude presentar a los que creían ayer que me había fumado algo era un termómetro y mi antebrazo sin temblores ni piloereccion…
    Con lo de ayer las consecuencias son poco relevantes.
    Pero imaginaos eso traducido a una vida de dolor por creencias y consejo experto etc etc…

    Que mala pasada ¿no?
    Pues ojo al dato.

    Salud para todos este 2020
    Y sobretodo más cuestionamiento…

    Pep

  10. Eskerrik asko por los buenos augurios. A mí en cambio me ha sucedido que la tregua se ha roto justo la mañana del 24, que además es mi cumpleaños. Al menos hemosnido a un concierto mi cerebro migrañoso y yo, pero ahí seguimos…, creo que pronto llegará el armisticio

  11. Arantza: con toda seguridad el sistema neuroinmune es lo más personal que tenemos en el organismo. Cada uno tiene sus “cadaunadas”, decía Unamuno. Es cuestión de conocernos y librar la batalla contra el miedo y la desinformación.

  12. Buenas tardes estoy empezando a leer los comentarios sobre el sentido biológico del dolor . Llevo en tranquila de Migrañas 6 años, eran Migrañas episodicas. Desde junio pasado he empeorado en noviembre me puse la toxina botulinica i en diciembre el Aimovig voy peor ahora me han dado cortisona. He pasado unos días sin dolor pero todas las semanas vuelve por lo menos 2 días noche y día. Si me duermo me despierto con dolor con lo cual apenas descanso.
    Estoy a la espera que me traigan su libro Desaprender la migraña y con la esperanza de que esta pesadilla termine.
    Un cordial saludo

Los comentarios están cerrados.