Los malnacidos migrañosos

El migrañoso nace malnacido, con una condición genética que le condena a padecer las crisis de por vida, a poco que se descuide y se aparte de los exigentes e imposibles cánones de una vida ordenada, por dentro y por fuera. Eso se dice en una entrevista más, en este caso a una cualificada neuróloga que  sentencia el carácter maldito de la migraña a la vez que promete el oro (para Farmaindustria) y el moro a los sufridos padecientes. Dice que disponemos cada vez de más tratamientos específicos (¿?¿?¿?¿?) para la migraña. y que entraremos pronto en una época dulce …

Seguir leyendo

Con los fisios andaluces

El Colegio de Fisioterapeutas de Andalucía me ha dado este fin de semana la oportunidad de exponer mis propuestas a 400 fisios, reunidos en Sevilla y Granada, en un cursillo de cuatro horas, que han tenido la amabilidad de titular: “Una tarde con Arturo”. Con toda seguridad ha sido el momento más emotivo de mi carrera profesional y quiero expresar desde el blog mi profundo agradecimiento a los fisios andaluces, por el trato recibido, tanto en lo que se refiere a atender mis propuestas teóricas como a las necesarias birras y algún que otro Gin-tonic nocturno. Inicié mi deriva teórica …

Seguir leyendo

Creencias y dolor

Desde el punto de vista de la Biología, el dolor está vinculado a incidentes consumados o inminentes de muerte no programada de células competentes. Temperaturas extremas, energía mecánica o química potencialmente letal, gérmenes… son los agentes y estados que pueden generar la muerte no programada. En base a la experiencia propia aprendemos a expresar en la conciencia como percepción de dolor los incidentes letales consumados o inminentes. Lo ideal sería que el dolor sólamente apareciera cuando se da el estado de muerte no programada consumada o inminente. La realidad es otra. Hay incidentes letales no expresados en la conciencia como …

Seguir leyendo

El error evaluativo (predictivo) neuroinmune

El aire contiene moléculas de polen, gramíneas, polvo doméstico… El Sistema Neuroinmune, encargado de detectar amenazas, evalúa ese aire como peligroso y activa el estado protector, innecesariamente. Alergia a ese aire. Error evaluativo. Células sanas, competentes del riñón, son evaluadas como amenazantes. El Sistema Neuroinmune activa programas de muerte y uno pierde sus riñones. Enfermedad autoneuroinmune. Error evaluativo. Es fin de semana. El Sistema Neuroinmune evalúa amenaza en la cabeza y en lo que pueda comerse esos días. Mejor quedarse en casa, a oscuras. Migraña (dolor, vómitos, intolerancia sensorial). Error evaluativo. Es un día normal como otro cualquiera. El Sistema …

Seguir leyendo

El dolor y sus evidencias

—-la percepción de dolor no sólo depende de la existencia de estímulos nocivos, tales como la severidad del daño en los tejidos, sino que es modulada por muchos factores psicológicos y cognitivos, como los estados emocionales, la atención, las emociones, expectativas, memorias y creencias. Los efectos de dichos factores se explican por el carácter complejo del dolor, que es parte de un Sistema de respuesta que alerta y prepara al organismo para hacer frente a situaciones de amenaza. Es más, tal como sucede con cualquier otra modalidad sensorial, el dolor no es nunca un mapa o representación perceptiva directa de …

Seguir leyendo