Migraña. A la luz de la Neurociencia

La migraña es un despropósito del organismo. El dolor intenso, los vómitos y la intolerancia sensorial, estarían explicados y justificados biológicamente si hubiera una infección meníngea o se hubiera roto un aneurisma cerebral, pero nada de eso ha sucedido. El organismo está protegiendo sin medida la cabeza aun cuando no exista en ese momento ninguna amenaza. No sólo eso. Lo hace de modo reiterado, cada vez con más intensidad y frecuencia, sin caer en la cuenta de que todo es un tremendo error. ¿Qué le pasa a ese organismo para que no sea capaz de detectar y corregir ese error? …

Seguir leyendo

Migraña. Un callejón con salida

La vida en un organismo migrañero es un infierno. Las-os pacientes hacen lo que pueden por aprovechar todos los momentos de calma que la meteorología borrascosa de su cerebro concede. Todo hace pensar que siempre será así o peor. Se han agotado las terapias disponibles, ya no existe ninguna privación más a considerar. Es como vivir en un túnel, en una cárcel, a la que uno debe adaptarse, pues no va a haber otro hábitat disponible. Además de la tortura del dolor, los vómitos, la intolerancia sensorial y la incomprensión social, se padece la desesperanza por la falta de expectativas …

Seguir leyendo

La migraña no es ninguna tontería

Las ciudadanas-os que no sufren migrañas no se hacen una idea mínimamente aproximada de la carga de sufrimiento e invalidez que ello supone. Saben que hay personas con tendencia a padecer dolor de cabeza, que dicen tener una jaqueca, quizás para evitar un evento que no apetece. – Lo siento… me duele la cabeza. Puede que, incluso, exageren su dolor o, quizás, tengan una personalidad inadecuada, que les pasa factura. La realidad, en primera persona, dista mucho de la que construye el observador-evaluador externo. Lo cierto es que supone la 3ª causa de invalidez en la mujer; la 6ª si …

Seguir leyendo

Nuevas ediciones del curso intensivo de migraña.

Reanudado el curso y dentro de la tónica de los buenos propósitos que caracteriza a los meses de otoño, convocamos una nueva edición de los cursos intensivos para pacientes de migraña, en Vitoria (20 de Octubre; revisión 15 Diciembre) y Madrid (24 Noviembre; revisión 3 Febrero).Los interesados pueden llamar al tfno 696541479 para el curso de Vitoria y al 661882208 para el de Madrid. La educación en Biología del dolor se va afirmando como una herramienta poderosa e imprescindible para revertir la trama enredada de la cronificación. El proceso educativo pretende cumplir tres objetivos: desactivar críticamente las creencias y expectativas …

Seguir leyendo

Divergencias

Episodios recurrentes de dolor de cabeza, muchas veces en media cabeza (del griego hemi-cranea… micrania… migraña), con nauseas-vómitos e intolerancia sensorial. No hay duda. Los expertos le dirán que lo que usted tiene son “migrañas”. Lógicamente quien las padece se interesa por el origen y el remedio. Comienzan las divergencias: – Es una cuestión genética. Deberá aceptar la situación. Le ayudaremos a controlar las crisis. Estilo de vida física y psicológicamente saludable, identificar y evitar desencadenantes y fármacos. Toca vigilarse y cuidarse. O bien – No es una enfermedad genética. La migraña se aprende. Lo que toca es identificar creencias …

Seguir leyendo

Migraña. Sin noticias del cerebro

Ayer se celebró, un año más, el Día Internacional contra la migraña. La misma matraca de todos los años. Los genes, las hormonas, el no se sabe, el no se cura pero se puede controlar si uno se pone en manos de un neurólogo, el estilo de vida saludable, el orden, lo reglado, la promesa de un nuevo tratamiento, la invisibilidad de los pacientes, la necesidad de sensibilizar a la población… Un año más, no se habla del cerebro, ese desconocido que siempre se evita para no alimentar la sugerencia de que “todo está en la cabeza”. Se prefiere que …

Seguir leyendo