En la consulta me interesaba, además de por “lo bio”, por “lo psicosocial”.
– ¿A qué te dedicas?
– Trabajo en…
– Ya. Esas son las horas obligadas. Te dan dinero a cambio… Me interesan tus horas libres…
– Muchas cosas. Leo; voy al cine; con los amigos; me gusta mucho viajar; descansar…
Este finde he estado en Mallorca. He dado un curso a un grupo de fisios que han dedicado 14 de sus horas libres, y rascándose el bolsillo propio, a soportar con generosidad la propuesta de educar a los pacientes para que, una vez instruidos, dediquen sus horas libres (los pacientes) a reintegrarse a la actividad normal, sin miedo, desde la convicción de que están más sanos de lo que les hemos contado los profesionales en nuestras horas obligadas (pagadas).
En sus horas libres, algunos fisios y médicos de atención primaria se dedican a proponer lo mismo a grupos de pacientes a los que se les ha requisado el visado que les permitiría llevar una vida normal.
Algunos fisios, trabajadores por cuenta propia, dedican sus horas autocomprometidas (y autoremuneradas) a divulgar desinteresadamente la misma propuesta educativa.
Hemos dado, en nuestras horas libres, charlas y cursos a trabajadores por cuenta ajena (el Estado), en sus horas obligadas (“dentro del horario laboral”). Firman al entrar y salir. Generalmente el aforo se completa. No sé qué pasaría con la asistencia si fueran “horas libres”.
Todas mis horas, actualmente, son libres. Estoy jubilado. Las dedico a leer, pensar, vagabundear (“redes en reposo”). También doy cursos a profesionales y pacientes. A veces pagan y otras no.
Me contaron los del grupito de Mallorca que ellos eran los únicos que seguían el nuevo paradigma de educar en vez de aplicar terapias con mejor o peor mano. Un porcentaje del 1% de fisios de la Isla.
Parece que las evidencias apuntan a que el modelo biomecánico, estructuralista, músculoesquelético, no es el adecuado, y que debe reconceptualizarse la cuestión del por qué del dolor crónico desde una perspectiva distinta, que, básicamente, obliga a considerar a la red neuronal en la gestión de la protección del organismo.
El 1% de fisios mallorquines es poco. Desconozco el porcentaje de médicos o el de neurólogos. Probablemente esté más cerca del 0,0 que del 0,5%.
Las horas libres, el voluntariado, no dan para hacer el cambio de paradigmas.
Necesitamos educar a las instituciones, a los medios de comunicación. Sólo así se podrá reorientar el problema.
Frustra comprobar la falta de interés en asumir el cambio.
Cada cual tiene sus convicciones e intereses.
Hay un conocimiento nuevo que debe incorporarse.
Hay un conocimiento clásico, oficializado, que debe auditarse.
Hay unas prácticas terapéuticas que deben cuestionarse y sustituirse por otras radicalmente distintas.
Hay suficiente evidencia. Las guías colegiadas de buena práctica clínica así lo defienden.
Las horas libres no bastan. Las obligadas deben formar parte de la renovación.
No estoy seguro de que cada cual, como profesional, pueda y deba hacer, libremente, lo que considere oportuno.
No soy partidario de obligar. Hay que convencer… pero el problema del dolor crónico debiera obligara cuestionar la libertad de que cada uno piense y haga lo que quiera…
Es una opinión… libre, en horas libres.
Un ” olé ” y un “bravo” por todos aquellos profesionales como tú Arturo, y como Miguel Ángel y cómo Fede que dedicáis parte de vuestro trabajo y vuestra vida en incorporar ese conocimiento nuevo.
Sí, enhorabuena. Yo sigo formándome en mis horas libres y rascándome el bolsillo, y de momento por aquí no hay interés. Puedo imaginar algunas de las razones. Seguiré formándome, pero por ahora he dejado de intentar convencer. No me puedo permitir el desgaste emocional y de energía que me supone.
Os felicito!!
Hola Arturo, yo al igual que ese 1% de fisios mallorquines también me formo en mi tiempo libre… Y rascàndome el bolsillo. Lo considero parte obligatoria de mi profesión. ¿Para cuándo un curso así en Guipúzcoa?
Gracias
Eli: queremos hacer uno para el otoño. Tendrás noticia por el blog pero puedes contactar con el teléfono de mi hija 696541479 y dejar constancia de tu interés.