Ya es oficial (IASP). Su dolor es nociplástico

  Teníamos un problema con la definición oficial de dolor de la IASP (International Association for the Study of Pain): el dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable debida a un daño de los tejidos real o potencial… o vivido como tal daño Lo de “vivido como tal daño” era confuso y dejaba abierta la puerta a las propuestas de origen “psicológico”. La IASP se quitó el muerto de en medio estableciendo una clasificación del dolor con criterio restrictivo: sin daño no existe dolor o … se vive como si no existiera…: el dolor nociceptivo es aquel que aparece en …

Seguir leyendo

Insensibilidad congénita al daño

  Para sobrevivir necesitamos evitar estados físicos (térmicos, mecánicos) y químicos potencialmente letales. Si no los hemos podido evitar generarán muerte accidental de nuestras células (necrosis). Si la necrosis se ha consumado, necesitaremos detectarla para adaptar la conducta a la protección y regeneración de una zona dañada. El Sistema Neuroinmune se encarga de detectar situaciones de necrosis consumada o inminente. El dolor es la expresión en la conciencia de la activación de dicho Sistema defensivo, como consecuencia de la valoración de amenaza inducida, lógicamente, por la llegada de información neuronal de la zona dañada o amenazada. En raras ocasiones, como …

Seguir leyendo

Sólo células

  Somos una sociedad celular. Procedemos de células y no hay nada en nosotros, que yo sepa, más allá de las células y sus productos. A algunos les puede sonar a poco. Reduccionismo. Una célula es, en realidad, algo de una complejidad que sobrecoge. La membrana no es un simple pellejo, por poner un ejemplo. Si ya una célula es compleja, qué decir de la complejidad de la integración funcional de todas las células de un organismo pluricelular. Una neurona es, también, una célula. Nada más que eso. No tiene ninguna propiedad sustancial añadida que la diferencie de otras células. …

Seguir leyendo

Nuevos cursos de migraña

  Convocamos nuevas ediciones del curso intensivo para pacientes de migraña. El 17 de Marzo en Vitoria y el 8 de Abril en Alcorcón. Para informarse exclusivamente sobre el curso de Vitoria llamar al 696541479 y, también exclusivamente, para el curso de Alcorcón al 661882208. Habitualmente los alumnos que acuden a nuestros cursos han optado por probar todo lo conocido, oficial y alternativo, en terapias para la migraña. Fármacos, agujas, memorias del agua, yoga, meditación, dietas y privaciones varias. La Pedagogía aparece en último lugar como opción para desesperados y desencantados de todo lo probado. Esa tremenda condición facilita paradójicamente la …

Seguir leyendo

Desconocer

  La casa en la que vivo tiene dos ascensores. Uno de ellos lo han cambiado y el otro aunque está en servicio, falla con frecuencia y muchos vecinos han quedado atrapados.  Los vecinos tenemos desde ayer la opción del ascensor malo conocido y el nuevo, bueno por conocer, teóricamente fiable, moderno y recién instalado. Reconozco que he tenido el impulso de coger el malo conocido pero mi tendencia racionalista me ha obligado a optar por el bueno por conocer. Así lo he hecho y ahora este nuevo ascensor es, para mí, el bueno conocido, preferible al malo conocido. Sin …

Seguir leyendo