Convocamos una nueva edición (26ª) del curso intensivo para pacientes de migraña, en Vitoria, en la Clínica de Fisioterapia Asier Merino, los días 24 de Febrero y 21 de Abril (revisión).
Los interesados podéis informaros (exclusivamente para estos cursos) en el Tfno 696541479 o en infoescueladeldolor@gmail.com
Recuerdo que impartimos el mismo curso en dos ediciones en Alcorcón (Madrid) los días 27 y 28 de este mes. Información para estos cursos, exclusivamente en el teléfono 661 88 22 08.
La Educación en Biología del dolor se va imponiendo como la herramienta más eficaz de afrontamiento.
Comprender en profundidad el sentido evolutivo del dolor, su dependencia del aprendizaje tutelado por la información experta, es fundamental para sustituir el papel pasivo de consumidor de terapias por el activo de gestor de recursos, desde la perspectiva de las Neuroiencias.
El carácter plástico de la conectividad neuronal permite adaptar dicha conectividad (que, en definitiva, es la que determina lo que creemos, esperamos, tememos y decidimos) a la experiencia vivida (error-ensayo-error). La conectividad de la red neuronal humana, inevitablemente, está ligada a la observación e imitación de modelos y a la instrucción de expertos.
Esta condición de dependencia de agentes externos, desligada de la experiencia propia, facilita dinámicas de cronificación en el tema del dolor, ya que los contenidos de la instrucción experta son, en este tema, cuestionables.
Con el curso hacemos una crítica fundamentada de las propuestas oficiales (genes y hábitos) y ofrecemos un modelo contrapuesto que pone el acento en el proceso de aprendizaje. Ello permite modificar los patrones de conectividad vigentes, con buenos resultados: reducción significativa de los días de dolor, intensidad, consumo de fármacos así como la recuperación de hábitos normales, catalogados como “desencadenantes”.
Con el conocimiento no tenemos nada que perder, salvo el dolor (Kevin Allcoat).
Es una oportunidad novedosa, diferente.
El saber ocupa lugar.
Hágale un sitio en su cerebro.
Hola..si hubiese alguna manera de hacer el curso online..me interesaria..
Gracias
Rosana
Enviado desde Outlook
________________________________
Rosana: lo siento pero no tenemos previsto ningún curso on line.
Rosana, No te desanimes, no necesitas ir al curso para mejorar. Toda la información está en el blog y en el libro de Arturo, sobre todo te recomiendo que te leas el libro si no lo has hecho aún porque es donde están las bases de las ideas que se desarrollan aquí.
Me interesa este mundo de la neurociencia y el dolor
Mis ganas de conocer están más relacionadas con la lumbalgia
Habrá cursos de lumbalgia?
Saludos
Amalia: hacemos cursos para profesionales, generalmente fisios, en los que pueden tener cabida, pacientes interesados.Lo anunciaremos en el blog
Hola soy Lurdes Prudencio
Participe de los cursos en 2017 y se los he recomendado a una amiga.
El de marzo 2018 ya esta en marcha.Me podrias decir cuando sera el poiximo mas o menos?
No suelo escribir en el blog pero me han ayudado mucho.
Un saludo.
Lurdes: a qué cursos concretos te refieres?