Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Ciclo de divulgación sobre dolor en Vitoria-Gasteiz

Los días 6, 13, 20 y 27 de Noviembre, en el Centro cívico Aldabe, de 19,30 a 21, con la colaboración del Ayuntamiento, desarrollaremos un ciclo de conferencias bajo el epígrafe: “Desaprendiendo el dolor”.

Impartiremos las charlas el Dr Iñaki Aguirrezábal (Médico de Atención Primaria de San Martín), Asier Merino y Maite Goikoetxea (fisioterapeutas), la doctora Mariaje Barrenengoa (Médico de Atención Primaria del Centro Saenz de Buruaga, de Bilbao) y un servidor, Neurólogo jubilado.

En la primera conferencia (6-11) el Dr Aguirrezábal expondrá los conceptos básicos del dolor, desde la perspectiva actual de la Neurociencia. Conceptos que todo ciudadano (y, por supuesto, todo profesional) debiera conocer para comprender el dolor desde una perspectiva que le convierte en un sujeto activo, dotado de herramientas poderosas para afrontarlo. Desde hace unos años trabaja con grupos de pacientes de migraña en el Centro de San Martín, explicando y aplicando estas propuestas novedosas, con resultados excelentes.

En la segunda conferencia (13-11) Asier Merino y Maite Goikoetxea,  www.asiermerino.com, hablarán sobre Dolor Lumbar Crónico, mitos y realidades. Desde la perspectiva actual, en ausencia de un daño que lo explique y justifique, hay que poner el foco de atención en el cerebro y no en unas supuestas condiciones mecánicas de la columna lumbar. La Educación terapéutica en Neurociencia del dolor ha demostrado ser una herramienta poderosa para reincorporar al paciente a la actividad normal, de la mano del conocimiento y la exposición gradual.

La tercera conferencia (20-11) versará sobre Fibromialgia y Neurociencia. La doctora Mariaje Barrenengoa . médico de atención primaria en el Centro Saenz de Buruaga, de Bilbao, expondrá su experiencia con grupos de pacientes de Fibromialgia, aplicando el modelo pedagógico.

Cerraré yo el ciclo con el tema de la migraña. Expondré la experiencia con grupos de pacientes.

El ciclo pretende visualizar el drama de los pacientes de dolor crónico, migraña y fibromialgia y la oportunidad brindada por el enfoque pedagógico.

El ciudadano tiene derecho a conocer la trama de su dolor. Desde ese conocimiento podrá tomar decisiones que, con una alta probabilidad, le devolverán a una vida normalizada, con menos dependencia de terapias.

La Pedagogía no es una terapia. Tampoco es una teoría especulativa. Explicamos conceptos básicos sobre Biología del dolor, conceptos sólidamente asentados que sustituyen a otros equivocados pero vigentes. Los pacientes aprenden y toman decisiones. Muchos mejoran sustancialmente.

La propuesta tiene detractores. Este blog contiene muchos testimonios críticos. Sería deseable que las objeciones se centren en la discusión de los conceptos que exponemos y no en descalificaciones globales.

Creemos que el ciclo ofrece una buena oportunidad para impulsar esta propuesta emergente, que cuenta con el trabajo de varios grupos de profesionales, distribuidos por todo el mundo, especialmente en el colectivo de Fisioterapeutas.

No tiene nada que perder, salvo el dolor.

El saber ocupa lugar.


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.

En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


10 comentarios en «Ciclo de divulgación sobre dolor en Vitoria-Gasteiz»

  1. Hola Arturo,

    Me parece muy interesante, conoces si en Cataluña hay algún tipo de propuesta similar a la que vosotros proponéis o conoces profesionales que compartan vuestra perspectiva?

    Un saludo,

    Julián

  2. Julian: hace tiempo que no me llaman de Cataluña. No sé si hay profesionales que trabajen desde esta línea. En Noviembre sé que dos de los participantes en este ciclo van a desarrollar un curso en Barcelona, pero ignoro más detalles.

  3. Hola Arturo la entrada es libre?lo pregunto por si puedo asistir los días que estoy de mañana en el trabajo (de burgos a vitoria hay poca distancia) y por si mi hermana medico de familia en Miranda pero vive en vitoria pudiese asistir ya que con mi tema de fibromialgia esta muy implicada ya sabes que cuando nos toca de cerca lo vivimos de otra forma gracias

  4. De acuerdo Arturo, en caso de que tuvieses más información sobre este curso en Barcelona te agradecería que me lo comunicases.
    Ya tienes mi e-mail.
    Gracias!!!

  5. Hola Arturo,
    Padezco migraña crónica y estoy desesperada. He comprado tu libro pero llevo poco leído.Estoy muy interesada en tus cursos. Hay posibilidad de hacer alguno en Barcelona? Gracias. Dolors

  6. Hola Arturo, Me alegro muchiiiisimo q podáis difundir vuestro conocimiento desde ese foro (social-ayuntamiento). Me encantaria poder ir pero en noviembre estaré fuera de Vitoria. Muy agradecida por vuestro esfuerzo y motivación Un abrazo Amelia cabello

    Enviado desde mi iPhone

Los comentarios están cerrados.