Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


La función evaluativa

Dice Ramachandran que el dolor es una opinión cerebral. En el mismo sentido se puede afirmar que el dolor, como cualquier otro contenido perceptivo, surge de una “toma de decisión” por parte de la red neuronal o como una propuesta más o menos poderosa de dicha red para que el individuo asuma una conducta de protección.

“Le haré una propuesta que no podrá rechazar” (El Padrino)

En la función evaluativa se integra toda la información disponible en la red para cada escenario, para cada acción, para cada entrada sensorial. Anticipadamente, la red pre-dispone una predicción de lo que va a suceder o es deseable que no suceda. No hay ninguna garantía de que la predicción sea cierta. Lo que importa es la seguridad y si el temor al daño es alto, la red genera, desde una conectividad concreta, un estado que aparecerá en la conciencia como dolor.

A su vez ese estado de evaluación de amenaza recibe el informe de aparición en la conciencia de la percepción dolor (re-entrada). Desde ese momento todos los componentes que han colaborado, inconscientemente, en el afloramiento del sentimiento doloroso, es decir, cogniciones, expectativas, memorias, emociones… entran en el universo consciente, con más o menos intensidad. El individuo ya está implicado en todos ellos. La información viene y va. Cada área de la red vuelca su estado, influido ahora por lo que el individuo conoce y decide, con voz y voto.

No existe un “centro evaluativo”. Tampoco existe un “centro del dolor”. Existen estados de conectividad en los que se integra todo lo que la red contiene para afrontar el escenario con garantías, sin riesgos.

No podemos imponer la voluntad.

“No quiero que me duela”. “Desactiven el estado de amenaza”. “Es una orden”. Nos limitamos a interiorizar una convicción.

“Sé que no sucede nada que justifique la alerta del sistema”. “Voy a centrar la atención en mis tareas”.

No basta con decirse algo de lo que uno no está convencido.

“El avión no se va a precipitar al mar”

Se necesita convicción.

La participación consciente del individuo en el proceso evaluativo no es determinante pero sí fundamental.

La re-entrada de lo que uno conoce y decide, desde la conciencia a la red, influye en la dinámica del proceso.

“Sé que no pasa nada”. “No voy a tomar el calmante”

Los resultados son impredecibles:

– Lo intenté pero tuve que tomar el ibuprofeno.

No siempre es así:

– Decidí ir a la cena, sin tomar el calmante y al cabo de un rato el dolor se había ido.

No nos gustan las complejidades y menos aún en una cuestión como el dolor.

– Déjate de historias y tómate el calmante. No seas tonto.

La Biología neuronal, mal que nos pese, es compleja.

– El dolor es una percepción aversiva que contiene implícitamente una evaluación aprendida de daño necrótico consumado, inminente o imaginado y que incita a una conducta de protección.

Uff!

Demasiado.

– Tiene usted artrosis. Por eso le duele

Si al recibir esa propuesta informativa, la red neuronal la da por buena y concluye que cada movimiento generará un estrés mecánico sobre la zona, la función evaluativa quedará sensibilizada.

– Esta artrosis me está matando de dolor

La re-entrada echará más leña al fuego.

– No existe correlación entre los cambios radiológicos que denominamos artrosis y el dolor. Muchos ciudadanos tienen esos cambios y no sufren dolor. Muévase sin miedo y con confianza.

Es complicado educar al ciudadano y a los profesionales en estas cuestiones evaluativas. Algunos lo comprenden y aceptan, con resultados variables. Otros las rechazan.

– Bah. Filosofía barata!

Aunque uno decida ignorar la complejidad del proceso evaluativo, seguirá ahí.

El individuo, consciente o inconscientemente estará influyendo en las decisiones.

Por eso es importante la Educación en Biología neuronal del dolor.

Es una oportunidad. Puede ofender a quien se le ofrece pero no a los tejidos.


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    4 comentarios en «La función evaluativa»

    1. Aclaro k es la 1° vez k leo sobre este tema…¿Y si llevas 21 años cn la enfermedad de los cuales los 12 primeros no sabían k me pasaba..anduve como una peonza, me mandaban de uno a otro..nadie se implicaba al contrario se kitaban “el muerto” incluso dando altas..X fin dsps d estropearme el estómago cn tanto antiinflamatorio…k me ha dejado una hernia de hiato cn reflujo gástrico…Pues me la diagnostican y dán tratamiento…super cañero y como no…antidepresivos…Bueno en todos los restantes…He ido tmbn de akí allá ,x mí cuenta..osteopata…traumatólogos reumatólogos físios..a nadar (k 1° tuve k aprender )rehabilitación…nada funcióna…Y menos sin ayuda familiar ni de nadie…Si x fuera estás bien…nadie te cree..Sólo se generan dudas continuas hacia tí…Esto es muy triste..No poder trabajar…ni hacer vida social..Yo digo k la carrocería está bien..Pero el chasis y el motor…no! Es igual tus explicaciones…no entienden…normal si no lo entiendo ni yo…como explico…como me van a creer si hoy no cojeo y mañana si…A esto le sumo muerte de padres…artrosis…menopausia horrorosa y prematura…pies (me h enterado no hace tantos años y d chiripa…) Nadie me miró los pies…y son cóncavos cn un giro de s en tobillos lo cual me produce juanetes y los dedos se tuercen lo k conlleva k algún dedo salga para arriba..y tengo unos dolores tremendos de pies…X otro lado pequeñas cosas k sumadas provocan más dolor..quiste sinovial detrás de la rodilla..y x delante un tendón clavado n la tibia…todo me dá dolor..ni ponerme de rodillas…luego yo hice tratamiento d interferón hace 21 años (k es cuando empecé cn trocanteritis.. ) me curé la hepatitis C el 1° mes pero tmbn apareció el dolor dl trocante…Ahora dsps d tantos años aparece la osteoporosis en columna vertebral, caderas etc…Tmbn en su día me diagnósticaron fatiga crónica…He criado a mí hija.. cn pecho dado k ya no tengo la hepatitis…Tiene 16 años..Y jamás me ha conocido sin dolor…ni cansancio…eso sí he hecho todo…ella…La casa…padres..suegros…He atendido a todos. .Lo mejor posible, y ahora resulta k mi Ex marido, xk me ha dejado…mucha culpa la enfermedad…y tmbn él no kiso saber nada…d esto hace sólo 2 meses… (Ha encontrado el amor en otra) y resulta k no tengo dinero ni trabajo, ni cotizado nada ( he trabajado toda la vida dsd los 11 en el bar de mis padres y en casas k no me aseguraban xk no era obligado ) Me he alejado de los pocos amigos k tenía…mi familia no vive donde yo lo hago…Mis padres fallecieron…tengo 1 hermana, pero la relación no es fluida. ..No puedo apuntarme ni acudir a ningún sitio…puesto k carezco de ingresos…No supero el divorcio…y en plena soledad…Y se pretende k tire para adelante…¿k trabaje? K la semana k mi hija está conmigo hago todo..Me ocupo de todo ..Sin ayuda de nadie…me agotó. ..estoy muerta…X dentro y x fuera…Ella tira más para él…a mí siempre me ha visto en cama, o tirada en el sofá…Y sin saber ni conocer mis enfermedades…Mi ama tmbn padeció mucho y soy clavada…genética? Si x supuesto…A mí al cabo de unos años de terminar ese tratamiento…k entonces era casi novedad..El médico me dijo k me había atrofiado los músculos…pero oral..X escrito nada..Ya k me habían curado una enfermedad mortal…y yo a callar…M kería curar ante todo x no correr el riesgo de poder transmitírsela al bebé…y lo conseguí..Pero estoy para el desguace cn 51 pá 52 años. …Visión y esperanza…? Se me han ido dsps d tantos años teniéndolos. ..Estoy hundida…completamente y en soledad…k es lo más triste k puede haber..No veo el fin. Y pienso en dejar de existir Muchas veces me salva ..Mi motor k es mi hija…Gracias y perdón x la “Chapa” ..

    2. Y hasta donde esta concretado fehacientemente la biologia del dolor,.??
      Y lo mejor,como se cambia la conducta fruto de la evolucion y de la evaluacion cognitiva??

    Los comentarios están cerrados.