Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Posicionarse

 

 ¡Sentaos bien!

En algún curso he hecho la prueba. Al instante, todo el mundo se pone derecho, “se sienta bien”.

Hay fisios que predican las bondades de la buena postura, tanto de pie como sentado.

Una posición recta es la correcta. Nada de inclinarse para fijar la vista en el ordenador o el móvil; la espalda pegada al respaldo de la silla; los pies apoyados en el suelo; la pelvis, los hombros… Todo en la posición adecuada.

Si uno no sigue los cánones de la buena postura pagará la factura del dolor, la deformidad, la degeneración de los tejidos, la artrosis, los pinzamientos, las contracturas, acortamientos…

Habrá que aplicar masajes, estiramientos, hacer ejercicios, para paliar los efectos nocivos acumulados con los malos hábitos posturales.

A los ciudadanos, la propuesta de la corrección postural les parece bien. Nos gusta que el bien y el mal estén debidamente diferenciados y señalizados.

Padres y educadores asienten.

¡Sentaros bien!

-Me duele la espalda

– Es porque no te sientas bien.

En los Centros de Atención Primaria aparecen cartelones que muestran cómo sentarse y cómo coger pesos.

Los medios de comunicación recuerdan de cuando en cuando la bondad de la rectitud y simetría del esqueleto.

No todos los fisios están de acuerdo con estas propuestas.

¡Siéntese como le parezca! ¡Olvídese de las rectas y la simetrías!

Si quiere tener dolor intente seguir las normas un día…

No creo que haya Centros de Atención Primaria ni medios de comunicación que propongan el descuido de la buena postura, la aceptación de lo curvilíneo, retorcido y asimétrico, del libertinaje postural.

Los fisios que muestran el rechazo a la propuesta de la rectitud ofrecen sus razones, en mi opinión de mucho peso.

La postura es algo más complejo y dinámico que lo que se propone en el modelo canónico de la espalda recta.

No soy fisio y no debo posicionarme sobre lo que carezco de experiencia, sobre las buenas y malas posturas, pero sí puedo posicionarme sobre el estado de la cuestión:

Los ciudadanos tienen derecho a saber qué hay de cierto, incierto o falso en lo que se le predica.

Los fisios debieran posicionarse en una única propuesta.

Habrá quien se posicione en el ambiguo término medio.

El término medio sólo es aceptable si los dos extremos son viciosos.

Tan vicioso puede ser sentarse o sedentar de cualquier manera como almidonarse el esqueleto para salvaguardar la rectitud.

Lo que no me parece correcto es ofrecer como vicioso el primer extremo y predicar el otro como extremada y exclusivamente virtuoso.

A posicionarse…