En TV3 se ha emitido un programa informativo sobre migraña: “Conviure amb la migranya“. La propuesta es clara: la migraña es inevitable por mandato genético y lo que toca, por exclusión de otras propuestas alternativas, es aprender a convivir con ella.
El individuo compartirá la residencia en el organismo con un compañero de piso, la migraña, absolutamente insoportable, un okupa detestable que torpedeará y penalizará todos los planes apetecibles.
El programa inicia la andadura con un símil: el vudú. A través del ritual de las agujas sobre un muñeco, se van introduciendo en la cabeza todos los despropósitos del horror migrañoso: dolor, vómitos, intolerancia a todo lo interesante, enclaustramiento forzado, desaprecio social…
Lo que falta en el arranque del símil del vudú es una referencia a qué representa el presentador que clava las agujas.
Dirán los expertos que quien pone las agujas son los genes y el estilo de vida y callarán respecto a la cultura.
El cerebro no es sino un conjunto de neuronas ávidas por contactar con el mundo para construir una idea de lo que puede dar de sí la interacción del organismo que gestiona con el entorno que le toca habitar.
Ese entorno contiene materia y energía pero también información, cultura.
No sólo será importante lo que hay en ese entorno sino también lo que cada cerebro vaya creyendo, en función de lo que los guías (los expertos) prediquen.
La cultura oficial experta clava agujas cognitivas y emocionales (miedo) en el muñeco neuronal, ávido e incauto. No hay intención de dañar, de desear al individuo una vida perra.
Aparece la migraña en un momento de la vida y los expertos ofrecen sus propuestas de explicación y alivio. Ya las agujas estaban clavadas, quizás con poca fuerza, como un pespunte provisional pero la consulta puede reforzar el zurzido y consolidar el maleficio.
– Es una migraña. Una enfermedad genética, misteriosa, incurable. Te hará la vida insoportable pero debes convivir con ella. No hay forma de echarla de tu cabeza.
Tras el arranque del vudú el programa continúa con el testimonio de un paciente víctima del okupa migrañizante y después aparecen los expertos con sus explicaciones.
Hay mucha tela que comentar e iremos poco a poco.
De momento les dejo esta otra propuesta.
Juzgue y compare.
Excelente comentario ! ….. y triste insistencia en la explicación oficial de la migraña.
Mi mujer sufría fuertes dolores migrañosos con una regularidad mensual.
Ahora apenas tiene una migraña cada cuatro meses …y menos intensa.
Qué ha pasado?
Ella ha tenido acceso a la información proporcionada por el dr. Goicoechea, la ha entendido, la ha integrado profundamente ….y ha decidido vaciar su bolso de todo tipo de pastillas «antimigraña». Ha perdido el MIEDO y ha optado por vivir a pecho descubierto dejando que el viento de la vida le azote el rostro. Ha permitido que se produjera un cambio profundo en su sistema de creencias.
Gracias Dr. Goicoechea !!!!!!
Me indigné al ver el programa y tuve que dejar de verlo. Un programa “divulgativo” que promueve todas las creencias que la sociedad crea generando así cerebros migrañosos. Una pena.
Arturo, ya te he enviado la transcripción del documental.
Afirmaciones alarmistas que me han entristecido como exmigrañosa desde hace 10 años ya.
El cerebro esta defectuoso desde el nacimiento hasta la muerte y hasta la visión de unas cortinas a rallas puede desencadenar en una crisis, se dice en el programa. Potenciamos la espiral fóbica hasta con la decoración doméstica…
Un abrazo.
Està carta de despedida…. la podría haber escrito yo! Es cierto, cierto, cierto
Brillante, estimado Arturo.
A medida que iba viendo el programa intentaba imaginar los argumentos que te sugerirían tales informaciones y, como siempre, superas mis espectativas.
Gracias.
Qué lástima que no se realicen montajes como éste para difundir conocimiento que permita a todos los padecientes de migraña evitar que se conviertan en crónicas y, a los que ya las sufren, hallar la forma de romper cadenas y mejorar su calidad de vida.
Ellos (los torturados padecientes) se lo pierden.
Una verdadera lástima.
Un abrazo.
Mbo: tengo algún problema con los comentarios. Algunos, como es tu caso, no salen, en contra de mi voluntad. Tengo que revisar el almacén y allí los encuentro. Agradezco los halagos y el valor de vuestro testimonio..