Abrimos la inscripción para otro curso intensivo de pacientes de migraña, en Vitoria. Será el sábado 4 de Febrero (8 horas) con una revisión el 1 de Abril (4 horas).
Los interesados pueden contactar con el teléfono 696541479.
Esta será la 21ª edición del curso.
La Pedagogía, en diversas situaciones marcadas por el dolor crónico-recurrente y en ausencia de un daño que lo explique y justifique, es una herramienta poderosa que está demostrando su eficacia. Aumenta el número de trabajos que muestran la bondad del afrontamiento, en dolor crónico “músculoesquelético” y fibromialgia.
Nuestro grupo es pionero en la aplicación en migraña, con una amplia experiencia y buenos resultados.
Cuando empecé hace ya más de 20 años a buscar respuestas al problema del dolor trasladaba mi nuevo conocimiento a los pacientes. Según aprendía informaba. Al principio no había voluntad terapéutica. Sólo información.
Sin embargo algunos pacientes comentaban que el dolor respondía a la información. Poco a poco el marco informativo se complementó con la intención terapéutica y de ahí nacieron los cursos. Su objetivo es sólo informativo pero generan un cambio radical en los alumnos: en muchos casos, menos dolor y menos consumo de fármacos junto a la satisfacción de sentirse habilitado para un afrontamiento diferente, liberador, activo.
La Pedagogía de grupo dinamiza los resultados. Permite conocer relatos de otros padecientes, reflexiones sobre sus afrontamientos, estrategias y resultados. La experiencia se multiplica. Sirve lo que otros han comprobado. Anima a seguir en el empeño.
La información oficial sobre migraña se puede encontrar en múltiples páginas de Internet. Genes, desencadenantes, hábitos saludables.
Nuestra propuesta es radicalmente distinta. Contrapuesta. Sitúa la clave en el aprendizaje, en la instrucción de expertos varios.
No se puede comprender la complejidad del dolor desde la propuesta de unas pocas moléculas comercializadas o desde una supuesta genética que dispara las crisis, así sin más, porque sí.
Explicamos a los alumnos las claves biológicas básicas del dolor, de su función protectora, de la dependencia de su activación de las expectativas y creencias, aprendidas inconscientemente a lo largo de la vida.
La migraña se aprende y puede desaprenderse, no por arte de magia sino del trabajo que los alumnos desarrollan, conociendo el nuevo marco de explicaciones y aplicando ese nuevo marco con confianza, paciencia y coraje.
Animo a los indecisos a concederse una oportunidad distinta.
Los miedos se combaten con el conocimiento.
Os esperamos en Vitoria.