Convocamos en Vitoria un nuevo curso intensivo para pacientes de migraña. Será el día 17 de Septiembre, sábado con una revisión el 19 de Noviembre. Doce horas intensas (ocho más cuatro de la revision) en las que los pacientes relatan su historia, sus peregrinajes y frustraciones y en las que les explicamos desde la perspectiva de la nueva Neurociencia, la Biología de la migraña, su sentido (más bien sinsentido).
La migraña contiene la activación de una serie de recursos defensivos que todos disponemos para mantener la integridad física del organismo. El dolor, la intolerancia digestiva y sensorial y la alerta extrema que da lugar al aura, debieran activarse sólo cuando padecemos una amenaza física real pero en los pacientes migrañosos se disparan las alarmas sin que exista ninguna situación objetiva que lo justifique.
Dicen los neurólogos que son los genes los que facilitan estos disparos innecesarios y mortificadores.
Decimos nosotros que la genética humana nos condena a construir una conectividad neuronal dependiente de un largo período de aprendizaje modulado por la imitación y la obediencia a las expectativas y creencias que la cultura contiene.
El cerebro no es la obra más perfecta de la evolución pero sí la que nos expone a mundos imaginados generados más por el temor y el deseo que por la realidad.
El cerebro gestiona la seguridad del organismo y la dependencia de las creencias que la cultura ofrece. De lo que cree cría. Una crisis es el resultado de un proceso evaluativo de amenaza, del miedo al daño. Es un miedo construido a espaldas de la consciencia del individuo que no puede hacer otra cosa que capear sin éxito el temporal del horror.
En el curso explicamos el proceso de aprendizaje y abrimos los ojos a la Biología, a la importancia del conocimiento, al afrontamiento activo, sin miedo, con convicción.
La probabilidad de un cambio sustancial en la evolución de la migraña es alta.
La migraña no es una enfermedad, sino un estado erróneo de alerta. El organismo es normal pero actúa fuera de la realidad defendiéndose de amenazas imaginadas.
El paciente no construye ni facilita la migraña. Se limita a padecerla.
Dispone, sin embargo, de un arma poderosa: el cambio de expectativas y creencias, la liberación de lo que su cerebro ha aprendido, la dependencia de etiquetas diagnósticas y terapias.
El saber ocupa un lugar fundamental en el día a día de la actividad del cerebro. Hasta hace poco no sabíamos gran cosa sobre el dolor. Hoy sabemos algo. Lo suficiente para situar al individuo consciente como protagonista fundamental del devenir de la migraña.
Sólo necesita ser instruido.
Ese es el sentido del curso. Informar, educar, quitar la venda, eliminar el miedo.
Los interesados pueden informarse en “infoescueladeldolor@gmail.com o llamar al teléfono 696541479.
Felicidades,
Seguro sera un exito como he visto en los videos.
Es una alegria ver como hay sesiones en donde se muestra una vision diferente de esta “enfermedad”
Un saludo y le deseo mucho exito, espero que los dubitativos se animen a aprender mas sobre la migraña.
Psdt. Pese a que mi caso es especial al hacer años que no tengo migraña he solicitado una plaza de oyente, puesto que estoy deseosa de aprender.
Excelente seguro será un éxito, ojala algún día haga uno así de fibromialgia, ya que gracias a su blog mi cerebro volvió a reconocer la No enfermedad y soy muuuy feliz
Reblogueó esto en ALAS DE MARy comentado:
“… El cerebro no es la obra más perfecta de la evolución pero sí la que nos expone a mundos imaginados generados más por el temor y el deseo que por la realidad…”
Hola,
Agradecería mucho un curso en Barcelona, estoy desesperada padezco migraña y cefalea crónica. Seguro que habrá más personas que también estarian interesadas.
Gracias.
Dolors
Interesante . Aprendo algo con cada sito web todos los días. Siempre es estimulante poder disfrutar el contenido de otros escritores. Desearía usar algo de tu blog en mi blog, naturalmente dejare un enlace , si me lo permites. Gracias por compartir.