La migraña es una acción premeditada del organismo
Alerta («pródromos»-aura), dolor, nauseas-vómitos, intolerancia sensorial. Galeno denominó a este estado «hemicránea» (media cabeza). Con el tiempo el término se degradó a «migraña». Los médicos han buscado el origen en «tejidos sensibles al dolor» (grandes vasos, meninges y terminaciones del nervio trigémino). Algo misterioso, han pensado, los irrita y hace que segreguen la queja del dolor o una condición genética de hiperexcitabilidad los vuelve sensibles a cualquier banalidad cotidiana, a cualquier cambio o desviación de un supuesto orden. El cerebro se ha librado de las sospechas por su supuesta condición indolora. No duele si se le excita luego es inocente. …