Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Programa del curso de migraña

Este es el programa de los cursos para pacientes con migraña:

 – Objetivos del curso – Migraña y cefalea tensional – Origen del dolor – Teoría vascular y teoría trigéminovascular –  Genes y desencadenantes. Evidencias – El papel del cerebro – Neuronas y red neuronal – Conectividad. Cerebros múltiples. Plasticidad – Respuestas reflejas y respuestas aprendidas -Reflejos condicionados – Correlación y causalidad –  Modulación cerebral del dolor. Neuronas on y neuronas off – El origen cerebral del dolor. El nuevo paradigma – El cerebro evaluativo – Imaginación y predicción – El cerebro no es infalible. Sesgos cognitivos – La visión ingenua de la percepción – Dolor y daño – Sentido del daño y sentido del peligro – Nociceptores – Función de la conciencia. El Yo – Sistema de recompensa y adicción – Síndromes de sensibilización central – Sistema neuroinmune de defensa – Aprendizaje. Cultura – Muerte celular violenta y programada. Inflamación – Neuronas espejo y empatía. Imitación. Cognición socializada – Instrucción experta – Alerta nociceptiva – Estructura de las fobias. Evitación – Habituación y sensibilización – Circuito tálamocortical. Percepción. Realidad imaginada y realidad real – Relevancia. Copia eferente y filtrado perceptivo – Disfunción evaluativa neuroinmune.  Síndromes y programas – Aura migrañosa. Depresión cortical propagada – Placebo, nocebo y antinocebo. El efecto de las creencias y las expectativas – El cerebro y la función del yo. Redes en reposo – Disonancia cognitiva. Ansiedad – Aprendizaje. Plasticidad – Experiencia con grupos de pacientes de migraña. Resultados

Es una propuesta extraña. Lo reconozco. Sin embargo todos los conceptos son pertinentes. No podemos comprender el universo de la migraña o de cualquier otra expresión de los llamados “síndromes de sensibilización central” sin acceder al conocimiento de las cuestiones básicas del sistema neuroinmune de defensa, analizadas desde una perspectiva moderna, biológica, evolutiva. Deberíamos comprender el organismo desde la perspectiva del organismo.

Hay una información oficial, servida por las guías de los autodenominados “expertos”. No contienen la mayoría de las cuestiones que para nosotros son pertinentes y si compartimos algún tema lo enfocamos desde una perspectiva distinta.

La Biología es compleja. El dolor es complejo. La migraña es compleja conceptualmente. Explicar el proceso migrañoso como una cuestión de individuo equivocado en sus genes y conducta es excesivamente simplista. Siempre hay genes pero queda el largo y tortuoso camino de su expresión. Siempre hay una conducta del individuo, un ámbito en el que este toma decisiones sobre lo que hace o deja de hacer, pero esas decisiones estarán guiadas por la información facilitada por los expertos oficiales y alternativos.

No damos guías médicas sino biológicas. Nada de terapias ni consejos. Sólo conocimiento liberador.

Con la fibromialgia estaríamos ante la misma cuestión: información oficial de los expertos o información sobre la biología del organismo. Medicina o biología.

Los ciudadanos están instruidos en la interpretación médica de la vida, en el diagnóstico y tratamiento, en la tutela profesional, en la solución externa de cuanto les perturba, en el recurso al código de enfermedad para explicar cualquier malestar o invalidez.

Los ciudadanos instruídos en este modelo médico reclamarán legítimamente lo que se les ha enseñado a reclamar confiados en que las guías de expertos son las únicas que contienen fiabilidad, evidencia.

Hay una medicina basada en la evidencia, que no es sino una disciplina estadística que trata sobre la realidad contemplada desde la perspectiva que uno elige, ignorando aquellos factores que pudieran incomodar. Esa evidencia no contempla, por ejemplo, la trascendencia de las creencias y expectativas.

Hay otra posible Medicina que trata de abrirse camino desde la evidencia de la ciencia, de lo que vamos sabiendo sobre organismo. No se apoya en la estadística sino en la divulgación de procesos biológicos básicos, como los contenidos en el programa de los cursos.

El objetivo del curso no es eliminar las crisis sino la ignorancia y los miedos alimentados. Sin buscarlo muchos alumnos mejoran aun alejándose de las terapias y consejos que las guías recomiendan.

No existen Asociaciones de pacientes que reclamen la vía pedagógica desde el derecho a la información biológica.

Sí existen Asociaciones de pacientes que reclaman todo aquello que los diversos expertos de la multidisciplinaridad les enseñan a reclamar.

– ¿Por qué no se ponen ustedes de acuerdo?

No lo veo posible

 


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    3 comentarios en «Programa del curso de migraña»

    1. Estimado Arturo,
      Yo he seguido tus pautas y verdaderamente he conseguido llevar una vida normal en el sentido de no medicarme y no renunciar al ejercicio ni a la vida social y es cierto que me va mucho mejor que cuando evitaba planes pues veo que mi cuerpo responde como siempre.Sin embargo fisicamente me veo muy deteriorada y he observado que al igual que yo la gente con fibromialgia esta muy envegecida; arrugas,ojeras,poco pelo…Si verdaderamente no tenemos una efermedad fisica a que puedes achacar este mal aspecto?

    2. Maitane: yo no sostengo la tesis de que no hay una enfermedad física sino que esa enfermedad consiste en una evaluación neuronal errónea que da lugar a la activación innecesaria de programas defensivos frente a una enfermedad que, por lo que se ha investigado, no existe. Un organismo que funciona con el programa de “respuesta de enfermedad activado” puede ofrecer cambios internos y externos a lo largo del tiempo.

    3. Doctor: ¿El modelo estructural – postural – biomecánico es un modelo equivocado? Los disbalances pélvicos, la hiperlordosis, los pies pronados etc etc no explican el dolor crónico por error cerebral eso está claro. Pero ¿y los otros tipos de dolores y problemas del aparato locomotor? ¿Las plantillas y alzas son utiles? Todo esto es un maremagnum. A los futbolistas profesionales les ponen plantillas aunque no tengan problemas, “para prevenirlos” dicen. Incluso hay médicos y pódologos capaces de pronosticar una lesión futura en el caso de que no se pongan medidas correctoras de la pisada.

      Gracias

      http://osteobcn.wordpress.com/2012/03/20/la-caida-del-estructuralismo/

    Los comentarios están cerrados.