Si padeces dolor u otros síntomas podemos ayudarte en GoiGroup, la nueva plataforma que hemos creado con Arturo Goicoechea dedicada a pacientes y profesionales.


Migraña. Hay que enactuar

La enacción expresa la adquisición de conocimiento al poner en práctica cualquier propuesta teórica.

La migraña se aprende enactuando, interactuando con el entorno desde un marco teórico alarmista y la migraña puede disolverse enactuando, interactuando con el entorno, desde el marco teórico contrario al que la generó.

En el curso facilitamos ese marco teórico. El proceso contiene dos pasos: primero hay que deshacer la credibilidad del marco oficial, la tesis de la enfermedad cerebral genética y posteriormente proceder a la propuesta del origen aprendido.

La exposición teórica puede convencer más o menos pero cada alumno debe enactuar desde ese nuevo marco. poner en práctica lo aprendido.

No siempre es fácil. Algunos lo consiguen sin esfuerzo:

-Estoy bien. No he vuelto a tener crisis.

Para otros resulta más complicado. Lo intentan pero pagan un precio:

– Me empezó a doler. No tomé el calmante y decidí seguir con mis planes. Lo pasé francamente mal pero al final se fué el dolor. Después he tenido menos crisis y han sido más leves. Apenas he tomado calmantes.

Hay quien no consigue plantar cara:

– Me empezó a doler. Decidí no tomar el calmante pero tuve que hacerlo al poco tiempo pues aquello iba a más.

El cerebro es un órgano que propone acciones al individuo. Lo hace con recados perceptivos, sentimientos que llegan a la conciencia. El dolor es una propuesta cerebral para actuar de modo coherente con la evaluación de amenaza: hay que renunciar a los planes y quedarse en casa, aislado del mundo. Hay que hacer un lavado gástrico por si las moscas. El calmante para conjurar el peligro. Si no se obedece, se intensifican el dolor, las nauseas y la intolerancia sensorial y todo vuelve a la normalidad si se acata la propuesta defensiva cerebral.

El cerebro no es un tirano ni un cabezota. Simplemente libera propuestas en función del conocimiento previo. Si le damos la oportunidad de nuevos marcos teóricos puede que los acepte. El individuo dispone además de una ventana variable de voluntad para cambiar el rumbo. Puede actuar en la dirección contraria a la que proponen las memorias de crisis previas y conseguir así demostrar que hay otro modo de hacer las cosas.

Utilizando la metáfora del sistema de alarma que se activa innecesariamente por miedo teórico a un robo, propondríamos entrar a la casa con la convicción de que no existe peligro al hacerlo. El sistema aprendería con la acción que, realmente, no hay peligro. Si actuáramos con miedo, nuestra acción reforzaría la tesis del peligro de robo.

No basta creer, más o menos, la propuesta teórica.

Hay que enactuar.

No basta con aceptar que uno puede flotar.

Hay que meterse a la piscina.


Este blog es solo la punta del iceberg, se puede hacer mucho más.


En GoiGroup (el equipo de Arturo Goicoechea) enviamos consejos de lunes a viernes para desactivar los síntomas desde la raíz.

Además, al seguirnos recibes un audio de 10 minutos que para muchos de nuestros pacientes supuso un gran alivio.

Si esto te interesa, nos sigues aquí abajo con un click. Si cambias de opinión, dejas de seguirnos con otro click. Así de fácil:

    Información Básica sobre Protección de Datos (GoiGroup)

    Responsable: GOIGROUP SC. Finalidad: enviarte newsletter informativa con contenidos relacionados con la salud y promociones comerciales personalizadas automáticas. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Información adicional: En la Política de Privacidad de Goigroup.org


    3 comentarios en «Migraña. Hay que enactuar»

    1. Enactuar, por ejemplo, decidiendo que no tomas el calmante, pero no por hacerme la “valiente”(asi no funcionaba) sino apoyándome en la convicción de estar en la buena dirección, respirando profundo y adelante con mis tareas, tratando de no darle más pábulo. Ya no soy la sufridora-padeciente-mártir… El dolor llega pero decido no hacerle tanto caso. Gracias!!

    Los comentarios están cerrados.